Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

FLEX-based inferring of terrestrial photosynthesis dynamics for quantifying European vegetation productivity

Descripción del proyecto

Impacto de los cambios de la Tierra en las variables vegetales y atmosféricas

Las plantas utilizan la fotosíntesis para producir hidratos de carbono y oxígeno al tiempo que emiten luz en forma de calor o fluorescencia clorofílica inducida por el sol. La misión del FLuorescence EXplorer (FLEX), cuyo lanzamiento está previsto para 2024, es ofrecer el método más directo para controlar la fotosíntesis en las plantas. FLEX colaborará con el satélite Sentinel-3 de Copernicus para aprovechar al máximo los datos y su conexión con la actividad fotosintética. El equipo del proyecto FLEXINEL, financiado por el CEI, emplea técnicas de aprendizaje automático y procesamiento de imágenes para supervisar la productividad de la vegetación europea y los flujos de carbono. En este proyecto se incorporan métodos de vanguardia en fisiología vegetal y mecanismos de transferencia radiativa dentro del sistema hoja-cubierta-atmósfera. En FLEXINEL se investiga la relación entre los productos de fluorescencia clorofílica inducida por el sol (SIF, por sus siglas en inglés) y las características de la vegetación del Sentinel-3 para comprender mejor cómo los cambios en el medio ambiente de la Tierra afectan a las variables vegetales y atmosféricas.

Objetivo

Photosynthesis, the biochemical process by which vegetation harvests sunlight to convert carbon dioxide and water into carbohydrates and O2, fuels all life on Earth and drives the global carbon cycle. Although the majority of absorbed light is used for carbon assimilation, a remaining part is lost as heat and dissipated as emissions of solar-induced chlorophyll fluorescence (SIF). SIF, the radiant flux emitted between 650 and 800 nm, is therefore the most direct measurable reporter of photosynthetic machinery in plants. Dedicated to retrieve the full SIF signal emitted across the globe, ESA has selected the FLuorescence EXplorer (FLEX) mission concept as Earth Explorer 8. To be launched in 2024, FLEX will fly in tandem with Copernicus’ Sentinel-3 (S3) and will operate at ideal spectral, spatial and temporal resolutions. We are only at the dawn of uncovering the full SIF potential from space, as so far only a few single SIF bands have been exploited. The key challenge in the upcoming FLEX era will be to explore this unique new source of information and link it to photosynthetic activity. This proposal - named FLEXINEL - is determined to take leadership in exploiting and interpreting the forthcoming FLEX data stream targeting European vegetation productivity and carbon fluxes monitoring, given state of the art in plant physiology, leaf-canopy-atmosphere radiative transfer mechanisms, machine learning and image processing. FLEXINEL seeks to advance the science in consolidating relationships between SIF products and complementary S3 vegetation traits, thereby uncovering the role of dynamic vegetative and atmospheric variables given a changing Earth. Together with physically-based modelling, latest image processing concepts will be applied, such as emulation and cloud computing. FLEX and S3 products will be fed into assimilation systems for quantifying photosynthesis dynamics, and into an operational biosphere model for improving Europe-to-global carbon flux estimation.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITAT DE VALENCIA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 999 943,00
Dirección
AVENIDA BLASCO IBANEZ 13
46010 Valencia
España

Ver en el mapa

Región
Este Comunitat Valenciana Valencia/València
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 999 943,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0