Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Integrative, AI-aided Inference of Protein Structure and Dynamics

Descripción del proyecto

Un análisis más detallado de la dinámica de las proteínas

Desvelar los secretos de las funciones biológicas requiere algo más que el conocimiento de la estructura estática de las proteínas. Si bien investigaciones previas han mejorado la predicción de las estructuras de las proteínas, aún no se comprende del todo su compleja dinámica estructural y el efecto del entorno. Las proteínas no funcionan de forma independiente, sino que lo hacen en el complejo entorno celular. En este contexto, el proyecto bAIes, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, aborda esta brecha del conocimiento. Su objetivo es dilucidar el panorama estructural de las proteínas, sus estados relevantes y sus rutas. A diferencia de los métodos de inteligencia artificial (IA o AI, por sus siglas en inglés), en bAIes se abordan complejidades como las regiones desordenadas de las proteínas y la dinámica «in situ», centrándose en la proteína de la espícula del coronavirus del síndrome respiratorio agudo grave de tipo 2. El resultado será un método versátil y eficaz que amplía los límites de la predicción estructural de la IA. Se prevé que esta innovación tenga repercusiones de gran calado en diferentes sistemas biológicos.

Objetivo

The life sciences community is living in exciting times. During the past year, Artificial Intelligence (AI), and in particular AlphaFold2, has contributed to advancing our understanding of protein behaviour by enabling structure prediction with accuracy comparable to many experimental techniques at a fraction of their time and costs. However, structures are only a piece of the puzzle. To understand the mechanisms underlying biological functions, we need to characterize the conformational landscape of proteins, the population of relevant states, and their pathways of interconversion. Furthermore, we need to determine the effect of the environment in modulating structures, populations, and pathways, as biological systems perform their functions in the complexity of cells rather than in the isolation of test tubes. None of these objectives can be achieved by AI structure-prediction methods alone. In this proposal we will leverage the PIs expertise in the field of integrative computational-experimental techniques to develop, apply, and disseminate bAIes, a modelling approach that will enable attaining these goals. bAIes will make synergistic use of AI structural models, experimental data, and molecular simulations driven by accurate physico-chemical models to characterize protein structure and dynamics. We will demonstrate how bAIes can solve biological problems that exceed the capabilities of AI approaches, such as the characterization of protein disordered regions and the determination of structure and dynamics in situ, with a particular focus on the SARS-CoV-2 spike protein. The outcome of this proposal will be a versatile, accurate and efficient method that will push the boundaries of what can be achieved with AI structure-prediction methods. bAIes will be implemented in the widely used PLUMED library, of which the PI is founder and core developer, thus enabling its application to a wide variety of systems and biological problems beyond those envisioned here.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 932 775,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 932 775,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0