Descripción del proyecto
Investigar las narrativas meritocráticas en y a través de la literatura
Las narrativas sociales de la meritocracia están presentes en muchas formas literarias y artísticas. Aparecen en obras de teatro, novelas, relatos de viajes, películas y manifiestos artísticos. A través de la colonización y la globalización, estos relatos se han difundido profusamente, un fenómeno muy patente en los contextos anglófonos. En el proyecto MERLIT, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se estudiará la forma en que las narrativas meritocráticas configuran las formas literarias y viceversa. Se examinará cómo se escriben y difunden culturalmente las narrativas meritocráticas, argumentando que su adopción en formas literarias permite comprender el «espíritu» de una época y un contexto concretos. En último término, el objetivo de MERLIT es comprender los cambios en la articulación del valor, el mérito y el éxito a lo largo del tiempo, desde el siglo XVII hasta el XXI.
Objetivo
MERLIT is the first systematic, diachronic and comparative investigation of meritocratic narratives in literature. Meritocratic thinking manifests itself in powerful narratives across the globe, from the constitutionally embedded “pursuit of happiness” to neoliberal narratives of self-enhancement. MERLIT investigates forms of these narratives, which are embraced for their seemingly empowering and universalist appeal, but also criticised for their enmeshment with structures of domination and privilege. MERLIT explores how meritocratic narratives are written, how they are written into cultures, but also how they are written back to in text forms that have shaped the zeitgeist of particular moments respectively. Although research into meritocratic thinking is a vibrant interdisciplinary field, it is characterised (1) by a lack of investigations into the formal principles underpinning – or challenging – meritocratic articulations, (2) by a narrow focus on (white) Western contexts and (3) by a concentration on recent developments. To counter these gaps, (1) MERLIT explores in six work packages how practices of writing have played, and continue to play, crucial roles in shaping meritocratic articulations but also critiques thereof; (2) MERLIT expands the contextual focus of existing scholarship by engaging with radical writing practices from the Global South and a range of transculturally entangled anglophone contexts; eventually, (3) MERLIT challenges perceptions of meritocratic thinking and its critiques as recent phenomena by engaging with changing forms of articulating value, merit and success from the 17th century to the present. Situated at the intersections of literary history, new formalist theory and cultural translation, MERLIT not only offers a literary history of meritocratic thought, but significantly advances our understanding of the workings of a set of hegemonic forms in and through writing, and of the formative, worldmaking role of literature.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1050 BRUSSEL
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.