Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Marine forest coastal restoration: an underwater gardening socio-ecological plan

Descripción del proyecto

Fomentar la restauración activa para promover la resiliencia costera y marítima

La pérdida y la degradación de los ecosistemas marinos europeos es alarmante, sobre todo en aquellos donde predominan los bosques marinos (praderas marinas, algas, terrenos de esponjas, bosques de corales y «gorgonia», etc.). Por lo tanto, resulta urgente prevenir, detener e invertir esta degradación. Así, la restauración activa ha emergido como herramienta preferida para potenciar las zonas marinas protegidas, conectando también hábitats saludables. La restauración no solo fomenta la biodiversidad, sino que también mejora la captura de carbono y aumenta la resiliencia costera y marítima. En este contexto, el equipo del proyecto OCEAN CITIZEN, financiado con fondos europeos, desarrollará una nueva metodología donde la restauración sirve como un conjunto de herramientas con propiedades ubicuas. Por ejemplo, se creará y respaldará una profesión de «jardineros marinos», destinada a recuperar los biomas marinos más descuidados: los bosques marinos.

Objetivo

Following the non-achievement of the AICHI targets and most of the Good Environmental Status objectives for 2020, active restoration has been emerged (also envisaged by the EU) as one of the preferred tools that may boost sequels of marine protected areas and other conservation measures. Restoration acts promote biodiversity, enhance carbon sequestration and accelerate coastal and offshore resilience. Yet, we still lack a program that combines conservation and restoration under a unified setting, as the involvement of local citizen, embracing socio-economic parameters into opportunities. Thus, an advanced restoration program must conjoin ecological perspectives together with societal commitment and clear economic benefits for local communities. Above all, it must be designed with continuity beyond the lifespan of a project. Responding to the above, OCEAN CITIZEN proposal represent a novel restoration approach in which (1) restoration is depicted as a toolbox holding ubiquitous properties and as such it is experienced in 3 sites, representing different marine ecosystems (in one of the sites all tools are used in concert) and different environments: subtropical, tropical and cold temperate; (2) a profession of “gardeners of the sea” is created and endorsed, including detailed curriculum; (3) the project targets the restoration of the most neglected marine biome, encompassing the various types of Marine Forest (MF) organisms (seagrasses, seaweeds, sponges, corals, gorgonians, etc.);(4) new ecoengineering aspects are applied, including Integrated Multitrophic Aquaculture and Smart Enhanced Reefs (SER); the SERs act as substrates for massive recruitment and transplantation of MF organisms (5) the is performed on land, and in situ, from shallow, mesophotic to continental shelf areas (to 90-100 meters depth); (6) a novel approach for C sequestering and sink (7) the full involvement of citizens and local stakeholders with a complete business plan.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MISS-2021-OCEAN-02

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA DEL SALENTO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 696 065,13
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 696 065,13

Participantes (23)

Socios (1)

Mi folleto 0 0