Descripción del proyecto
Es el momento de diseñar futuros resilientes al cambio climático
La adaptación al cambio climático y la creación de resiliencia climática en Europa se han convertido en aspectos fundamentales en el actual contexto de calentamiento global. El equipo del proyecto P2R, financiado con fondos europeos, empoderará a más de cien regiones y comunidades de toda Europa para diseñar de forma conjunta perspectivas para lograr un futuro resiliente al cambio climático. Mediante el uso de un planteamiento de innovación sistémica e impulsado por capacidades, regiones y comunidades se trazarán vías de resiliencia climática transformadora y agendas de innovación para aumentar su resiliencia frente al cambio climático. La aplicación y las pruebas de las soluciones de adaptación transformadoras contarán con el apoyo de 21 millones EUR de financiación en cascada asignados a través de 2 convocatorias públicas. Los grupos de prácticas de innovación liderados a nivel local, donde participan regiones y diversas partes interesadas, así como un laboratorio de financiación climática, contribuirán a aumentar los conocimientos sobre las innovadoras soluciones actuales de adaptación y promoverán el acceso a la financiación de la adaptación.
Objetivo
There is a need for a radical step-up in the attention we pay to current and future climate impacts and associated efforts. Despite inspiring examples of adaptation solutions, stand-alone risk reduction projects that tackle issues through direct or existing policy levers are common practice. Adopting a systemic, transformative approach is advocated by the Mission Adaptation and European Green Deal. P2R takes an innovative systemic approach to regional climate resilience; one indivisible from Europe’s future economic and social development, intersecting with net zero commitments, and demanding a markedly different approach from the one adopted so far.
P2R will empower at least 100 regions and communities to co-design visions of a climate resilient future and corresponding transformative, locally led pathways and innovation agendas that ensure long-term impact through political commitment. We do this by: (a) mobilising regional interest and progressively elevating the ambition and capability of regions; (b) developing a Regional Resilience Journey framework (and supporting services) to equip regions and communities in developing climate resilience pathways and connected innovation agendas; (c) allocating €21M across 100 regions and communities via two open call cycles to support their Journeys (d) triggering a wide engagement of citizens and diverse stakeholders in the co-creation of the pathways; (e) increasing knowledge on adaptation innovations across Key Community Systems (KCS) and enabling conditions; (f) boosting literacy and access to (innovative) adaptation finance; and (g) developing a Resilience Maturity Curve to baseline and monitor regional resilience capacities.
Led by Climate KIC, the P2R consortium brings the combined strength of: regional network organisations, technical designers and innovators of transformative adaptation, adaptation finance experts, learning and capability building specialists, and monitoring and innovation impact partner.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.2 - Culture, creativity and inclusive society
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.3 - Civil Security for Society
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MISS-2021-CLIMA-02
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1018 DC Amsterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.