Descripción del proyecto
Los principios termodinámicos que rigen la función de las chaperonas moleculares
La estructura de las proteínas es una jerarquía que comienza con la secuencia lineal de aminoácidos y termina con complejas conformaciones tridimensionales, que se sabe que pueden cambiar de forma dinámica. Las chaperonas moleculares son proteínas que interactúan con otras proteínas para ayudar en su plegamiento y estabilización. Existe una clase de chaperonas que aumenta la solubilidad de sus proteínas diana. En el proyecto CHAPLIN, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se pretende dilucidar los principios físicos generales que rigen la actividad de estas chaperonas, basándose en la hipótesis de que las interacciones no dependen de sitios específicos, sino de principios moleculares y termodinámicos de la función de las chaperonas. La investigación abarcará la caracterización de la solubilidad acuosa y el autoensamblaje de chaperonas aisladas, así como el estudio de la termodinámica de estructuras y procesos en mezclas chaperona-proteína diana.
Objetivo
The goal of the proposed study is to obtain a fundamental understanding of the molecular mechanism and thermodynamics of chaperone action. Chaperones are critical components of all organisms and serve to ensure a healthy state of the proteome. The proposal concerns a class of chaperones that increases the solubility of client proteins. The activity of these chaperones exhibits a number of crucial but poorly understood features; for instance, there is a remarkable specificity in action combined with promiscuous recognition across sequence space. These features are challenging to achieve through molecular design and raise the question of the general physical principles which govern chaperone activity.
Our research aims to reach a general understanding, beyond specific effects, and we will study nine binary combinations of three chaperones and three client proteins. Our strategy is to first characterize in detail the aqueous solubility and self-assembly of each chaperone alone including the phase behaviour. With this knowledge, and our existing deep understanding of client self-assembly, we turn to chaperone action to study the thermodynamics of chaperone-client mixtures to determine the phase behaviour, structure of chaperone-client co-assemblies, the mixing stoichiometry and quantitative equilibrium parameters. We use state-of-the art scattering, spectroscopy, and microscopy methods and develop new methodology.
Common to the field is a mechanical view and search for specific sites in chaperone and client proteins that mediate their mutual interaction, but the promiscuity makes us question whether such sites exist. We take a new approach, not pursued by others in the field, in that we search for general molecular and thermodynamic principles of chaperone action. Our results may guide the design of small molecules that operate according to the same principles, which can serve as therapeutics toward some of the most devastating diseases affecting humans.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias naturales ciencias físicas termodinámica
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
22100 Lund
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.