Descripción del proyecto
Sinapsis metaplásticas magnetoiónicas
Las redes neuronales artificiales son algoritmos diseñados para imitar el cerebro humano y reconocer patrones. A pesar de su gran potencial, las redes neuronales artificiales actuales adolecen de una enorme carencia: a diferencia de los humanos, son incapaces de aprender varias tareas de forma secuencial. El equipo del proyecto METASPIN, financiado por el Consejo Europeo de Innovación, pretende desarrollar una tecnología radicalmente nueva de sinapsis artificiales de bajo consumo basada en la espintrónica y la iónica que evite los olvidos catastróficos. El «hardware» neuromórfico previsto utilizará la iónica controlada por voltaje para controlar las propiedades magnéticas de los nanodispositivos, lo que se conoce como magnetoiónica, para apoyar la metaplasticidad sináptica artificial. Inspirado en el cerebro humano, el concepto propuesto asigna un valor oculto a los estados de las sinapsis artificiales para codificar su importancia. Esto facilitará o dificultará la reconfiguración del estado sináptico al aprender una nueva tarea, jerarquizando la información previamente aprendida y evitando así el olvido catastrófico.
Objetivo
In METASPIN we envision a radically new low-power artificial synapse technology based on spintronics nanodevices that will prevent catastrophic forgetting, i.e. the loss of memory of previously learned tasks upon learning new ones, a major flaw currently faced by all artificial intelligence applications.
We will develop a new class of neuromorphic hardware that will use magneto-ionics to support synaptic metaplasticity, i.e. a feature inspired by the human brain based on assigning a hidden value to the states of artificial synapses to encode how important each state is. This will make it easier or harder to reconfigure the synaptic state upon learning a new task, giving a hierarchy to previously learned information and thus preventing catastrophic forgetting. The synaptic states will be given by the two magnetisation orientations in ferromagnets with perpendicular magnetic anisotropy, and by ferro/antiferromagnetic order in materials where the two phases coexist. In all cases, magneto-ionic gating will be used to locally modulate intrinsic magnetic properties to assign hidden states to each synaptic state. The magneto-ionic hidden states will translate into a modulation of the switching probability between synaptic states, introducing the metaplasticity functionality. In parallel, we will develop ANNs learning schemes, adapted to our device physics and inspired by biological synaptic activity, that can learn with mitigated catastrophic forgetting. The ultimate goal of this project is to integrate this advanced synaptic technology and learning algorithms into an ANN demonstrator to test multitask learning on proof-of-concept tasks inspired by medical AI, and assess the impact of metaplasticity in catastrophic forgetting.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.3.1 - The European Innovation Council (EIC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-EIC - HORIZON EIC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2022-PATHFINDEROPEN-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
91190 GIF-SUR-YVETTE
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.