Descripción del proyecto
Tratamiento de la infección de los implantes mediante tecnología regenerativa
Las infecciones asociadas a implantes, especialmente las causadas por bacterias formadoras de biopelículas, suponen un reto importante, que a menudo conduce al fracaso del implante y al sufrimiento prolongado del paciente. Los tratamientos tradicionales son limitados e ineficaces, incapaces de abordar las complejidades de la persistencia del biofilm. La necesidad de soluciones innovadoras es evidente. El proyecto BIOACTION, financiado por el Consejo Europeo de Innovación, pretende convertir este reto en una oportunidad mediante el desarrollo de implantes basados en biohidrogeles que transformen las infecciones asociadas a biopelículas en un recurso para la regeneración de tejidos. Gracias al uso de liposomas y fagos modificados, el proyecto BIOACTION permite la producción programable de proteínas para favorecer el reclutamiento celular y la cicatrización de los tejidos. Combinando biomateriales, biología sintética y medicina, el equipo de BIOACTION creará materiales y recubrimientos inyectables para tratamientos de infecciones periodontales y óseas, estableciendo un nuevo punto de referencia en medicina regenerativa.
Objetivo
BIOACTION aims at developing a new methodology in implant technology based on functionalized bio-hydrogels that will convert the negative occurrence of biofilm-associated infections, the primary cause of implant infections and failure, into a positive resource. The main goal of BIOACTION is to transform implant-associated bacteria for the programmable production of specific proteins for in vivo cell recruitment and tissue regeneration, exploiting gene sequences loaded on engineered liposomes and phages, bound to hydrogel scaffolds. BIOACTION will develop new biomimetic substrates that can transform biofilm into extracellular matrix for the regeneration of target tissues. It will establish a high versatile technology to be used as injectable materials and implant coatings for periodontal and peri-implant infection treatments. The proposed approach will be validated in two clinically relevant animal models: dental implant and permanent transcutaneous bone.
BIOACTION, would radically advance the future of infection treatment by revolutionizing the classical approaches leading to the improvement of state of care, health outcomes and to achieve huge socio-economic benefits. The project isstrongly interdisciplinary in nature involving expertise biomaterials, synthetic biology, phage and liposome technology, medicine.
As a results, this innovative approach will bring the research and knowledge far beyond the current state-of-the-art and will lead, through the planned validation, as proof-of-concept of new materials and technique with a broader application in regenerative medicine.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.3.1 - The European Innovation Council (EIC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-EIC - HORIZON EIC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2022-PATHFINDEROPEN-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
00185 Roma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.