Descripción del proyecto
Herramientas avanzadas de modelización para mejorar el rendimiento de las baterías
Aunque el rendimiento y la seguridad de las baterías son cada vez más urgentes, los actuales sistemas de gestión de baterías se quedan cortos. En este contexto, el equipo del proyecto NEMO, financiado con fondos europeos, pretende redefinir el estado de la técnica en la gestión de baterías aprovechando modelos avanzados basados en la física y los datos, complementados con técnicas de estimación del estado. El equipo del proyecto introducirá soluciones innovadoras de «software» y «hardware» que ofrecerán una potente herramienta para mejorar el rendimiento y la longevidad de las baterías en un panorama energético en constante evolución. En concreto, utilizará un espectro de sensores que capten información sobre el rendimiento de las baterías, así como sensores especializados de espectroscopia de impedancia electroquímica. Las soluciones allanarán el camino hacia nuevos modelos de rendimiento, vida útil y seguridad.
Objetivo
NEMO project aims at advancing the state of the art of battery management systems (BMS) by engaging advanced physics-based and data-driven battery models and state estimation techniques. Towards achieving this goal, the consortium tends to provide efficient software and hardware to handle, host, process, and execute these approaches within high-end local processors and cloud computing.
NEMO benefits from a wide range of sensor information acquired at high frequencies in addition to dedicated electrochemical impedance spectroscopy (EIS) sensors which allow for the identification of ongoing electrochemical reactions inside each individual battery cell. Capable hardware for storing and processing such measurements will be provided by the tier1 members of this industry onboard the consortium.
The availability of such diverse physical information on batteries onboard makes room for developing cutting-edge performance, lifetime, and safety battery models and state estimators within NEMO, and validating them on two different BMS configurations. Physics-based performance model parameters continuously get updated as the battery ages, so that performance and safety state indicators maintain the least possible error. The data-driven approaches exploit mathematical algorithms to be trained upon the large datasets made available from historical or laboratory-generated battery information. Combinations of coupled physics-based and data-driven approaches are also foreseen to be implemented within NEMO as another innovation of the project to propose next-generation BMS.
Solutions offered by NEMO considerably extend battery life and make the battery system safer within long-term operation since every individual cell is monitored, controlled, and studied. NEMO’s ambitious solutions for stationary and automotive use cases are expected to be validated by industrial partners and to take a considerable share of the market in later years.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.9 - Energy Storage
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2022-D2-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1050 BRUSSEL
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.