Descripción del proyecto
Investigación en profundidad de la dinámica ecoevolutiva
Las investigaciones sobre la interacción entre la evolución y los ecosistemas han revelado su influencia mutua. Por ejemplo, se han descubierto cambios evolutivos rápidos que se producen a escalas de tiempo ecológicas. También han proporcionado nueva información sobre el papel esencial de la variación genética en esta interacción, debido a la aparición de subpoblaciones en paisajes heterogéneos. El objetivo del proyecto EcoEvo-DynaMosaic, financiado con fondos europeos, es contribuir a estas investigaciones estudiando cómo la estructura de las redes de hábitats (la distribución espacial de los parches de hábitats) influye en la variación genética de las metapoblaciones. En EcoEvo-DynaMosaic se examinará cómo esta dinámica de la variación genética afecta a los procesos ecoevolutivos. Para evaluar el modelo resultante, se emplearán técnicas de modelización, así como datos genómicos y de poblaciones de campo.
Objetivo
In the last two decades, studies have revealed that evolutionary changes can occur rapidly on ecological timescales. This indicates that ecological and evolutionary processes can interact and influence one another; this phenomenon is called eco-evolutionary dynamics. For eco-evolutionary dynamics to occur, populations need to harbour sufficient standing genetic variation. Many factors influence genetic variation, one of which is spatial population structure. Many populations living in heterogeneous landscapes occur as spatially subdivided populations connected by dispersal, known as metapopulations. Habitat network structure (spatial configuration of habitat patches) influences not only the demography of metapopulations but also the distribution of genetic materials by mediating population size and gene flow. This implies that eco-evolutionarily dynamic responses may be spatially unevenly distributed in heterogeneous landscapes. The mosaic of eco-evolutionary coupling could be partly predictable from habitat network structure and the movement of organisms. The goal of this project is to investigate how habitat network structure can shape the spatial structure of standing genetic variation in metapopulations and, consequently, how it can influence spatial eco-evolutionary dynamics. This project will build a theoretical understanding of the effects of major dimensions of habitat network structure on genetic variation and local adaptation in metapopulations. The model will be applied to ecologically and genetically well-characterised empirical metapopulations studied by the supervisor. This project will combine eco-evolutionary metapopulation modelling and genomic and field population data to mechanistically understand the role of space in eco-evolutionary dynamics. I will conduct research in France for the first time, gain new skills in genomics and population genetics, and sharpen and transfer my existing modelling and remote sensing skills at the host organisation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.