Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Renewable ENergy-based Positive Homes

Descripción del proyecto

Construir un futuro más ecológico

La mayoría de los edificios de la Unión Europea (UE) siguen dependiendo de los combustibles fósiles, lo cual los convierte en una fuente importante de consumo energético y emisiones de CO2. El sector de la construcción también genera grandes cantidades de residuos: los escombros de demolición y renovación representan el 35 % del total de residuos de la UE. A su vez, muchas personas luchan contra la pobreza energética, incapaces de permitirse viviendas eficientes y sostenibles. Para lograr su objetivo de neutralidad climática en 2050, la UE debe hacer que los edificios sean más ecológicos, inteligentes y eficientes en el uso de los recursos. El proyecto REN+HOMES, financiado con fondos europeos, desarrolla veintitrés soluciones para crear edificios circulares energéticamente positivos y ecológicos. Entre ellas figuran los materiales de construcción reciclados, los sistemas inteligentes de gestión de la energía y el almacenamiento de hidrógeno. Estas innovaciones, probadas en edificios reales de toda Europa, pretenden hacer más accesibles las viviendas sostenibles.

Objetivo

Buildings are responsible for around 40% of energy consumption and 36% of CO2 emissions in the EU, and 84% of their demand is still generated by fossil fuels. With the Green Deal, the EU signed its commitment to become the first continent to achieve climate neutrality by 2050. Given the high relevance of the building sector for emissions reduction, the concept of PEBs is gaining increasing attention. Besides, construction and demolition waste accounts for 35% of EU waste.
REN+HOMES tackle the sustainable transition not only by reducing carbon emissions, but also resource scarcity, energy poverty and focusing on education/participation of stakeholders.
REN+HOMES i) develops a set of 23 solution: 9 hardware (industrialized panel with recycled materials, pre-fabricated BIPV insulated façade, wireless IoT device, end user platform and BMS, LPWAN connectivity, geothermal walls, BIPV/BAPV with repurposed cells, H2 storage), 7 software (BDEA, INTEMA, VERIFY-B, GRT, TCQi, RCS, CBEO) and 7 Circular Plus Energy Homes (CPEH) methodologies (for AU, ES, EE, RO, EL, FR and a universal one), ii) tests and implements them in 4 large-scale demonstrators (19.843 m2 - 2 renovation and 2 new construction sites) in AU, ES, EE and RO and iii) develpes business models combining cost-effective deep-retrofitting, demand response and energy communities.
REN+HOMES i) provide excess energy to the grid or to neighboring buildings (195MWh/yr), ii) develop and install building technologies from >50% recycled materials, iii) uses products with >60% recyclability rates, iv) adopt co-design for increasing awareness and satisfaction (>70 residents per demo) and v) make use of international support to overcome legislative barrier, for the streamlining of positive energy homes, with a focus on resource scarcity and recyclability. REN+HOMES approach will lead >50M m2 of floor area renovated to CPEH standards, corresponding to 1.56 MtCO2-eq saved and 39.226 tons of recycled materials by 2050.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2022-D4-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

RINA CONSULTING SPA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 166 654,37
Dirección
VIA CECCHI 6
16129 GENOVA
Italia

Ver en el mapa

Región
Nord-Ovest Liguria Genova
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 666 650,18

Participantes (23)

Mi folleto 0 0