Objetivo
Today’s battery development is impeded by a lack of virtualization, resulting in cost-and time-intensive physical verification and validation (V&V) activities. AccCellBaT addresses these shortcomings by substantially advancing virtualization, front-loading, and continuous V&V in future technology battery development to optimize battery design, cost, and time-to-market.
Focusing on beyond state-of-the-art cell chemistry, novel physics-based and data-driven simulation models are developed to determine performance, lifetime, reliability, and safety of battery sub-systems. To ensure model applicability and high confidence, these models are accompanied by novel in-live model parameter measurement techniques, and by upscaling methods to scale cell models up to battery system models. Models and measurement data are synthesized to digital twins to be utilized in V&V.
To advance front-loading, tests of these digital twins are merged with physical tests in a novel hybrid design verification and validation plan (hybrid DVP) methodology. To objectively quantify and ensure the confidence of test results, a tailored confi-dence index methodology for approval of the hybrid DVP is introduced. Based on Systems Engineering principles, processes and methods currently used by AccCellBaT consortium members are combined with the hybrid DVP and optimized to create a process-and-method manual applicable for future battery development. These building blocks of the full AccCellBaT methodology are implemented in a development tool, which provides an inte-grated development environment for management, planning and execution of battery V&V. The tool supports practitioners in development and significantly increases the level of process automation.To ensure validity and applicability of the AccCellBaT methodology across industries, the methodology is validated by two original equipment manufacturers (representing via automotive and stationary application a crucial share on battery system market).
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.9 - Energy Storage
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2022-D2-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
8020 Graz
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.