Descripción del proyecto
Una solución para el almacenamiento de electricidad renovable
En la búsqueda del aprovechamiento de la electricidad renovable surge un reto acuciante: la intermitencia de fuentes como la solar y la eólica. Eso significa un excedente de energía durante los picos de producción y escasez al ponerse el sol o calmarse el viento. En este contexto, el equipo del proyecto HERCULES, financiado con fondos europeos, pretende almacenar de forma eficiente el exceso de electricidad renovable. En concreto, combinará el almacenamiento de calor termoquímico y sensible mediante óxidos metálicos redox refractarios y elementos calefactores eléctricos. Según la demanda, el sistema totalmente cargado libera su energía mediante un flujo de aire controlado, desencadenando la oxidación y produciendo una valiosa corriente de aire caliente para uso industrial. Encabezado por un consorcio de centros de investigación, universidades, pymes y gigantes de la industria, el equipo de HERCULES promete un camino ingenioso hacia un futuro más ecológico.
Objetivo
HERCULES introduces a novel breakthrough approach towards thermal energy storage of surplus renewable energy via a hybrid thermochemical/sensible heat storage with the aid of porous media made of refractory redox metal oxides and electrically powered heating elements. The heating elements use surplus/cheap renewable electricity (e.g. from PVs, wind, or other sources) to charge the metal oxide-based storage block by heating it to the metal oxide reduction temperature (i.e. charging/energy storage step) and subsequently (i.e. upon demand) the fully charged system transfers its energy to a controlled airflow that passes through the porous oxide block which initiated the oxidation of the reduced metal oxide. It is an exothermic process thus a hot air stream is produced during this step which can be used to provide exploitable heat for industrial processes. The proposed research will be conducted by an interdisciplinary consortium constituting leading research centers, universities, innovative SMEs, and large enterprises including ancillary service providers and technology end-users.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería termodinámica ingeniería térmica
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica compuestos inorgánicos
- ciencias naturales ciencias químicas química física termoquímica
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.4 - Buildings and Industrial Facilities in Energy Transition
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2022-D4-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
7522 NB Enschede
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.