Descripción del proyecto
Una innovadora estrategia de ingeniería para bioprocesos industriales
La biotecnología industrial tiene una gran importancia para lograr una economía sostenible. En el proyecto StrainBooster, se desarrolló una estrategia de ingeniería metabólica que utiliza el gasto forzado de ATP para mejorar la productividad microbiana y multiplicarla así por diez. A partir de esta idea, en el proyecto TRANSMETECH, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se examinará el uso del gasto forzado de ATP en bioprocesos innovadores, como la producción de aceite con levaduras oleaginosas y la síntesis de terpenoides. El equipo del proyecto probará diferentes sistemas de expresión para la autoinducción en pos de mejorar la eficacia del gasto forzado de ATP en aplicaciones industriales. También establecerá asociaciones con empresas biotecnológicas para demostrar la eficacia del método de StrainBooster en aplicaciones reales. En último término, este método mejorará la eficiencia de los bioprocesos comerciales y respaldará el desarrollo de rutas de producción sostenibles para hacer frente retos más apremiantes de nuestra sociedad.
Objetivo
Industrial biotechnology plays a key role on the road to a sustainable, climate-neutral and circular economy. However, disruptive innovations are needed to substantially increase the efficiency of bio-based processes for the production of chemicals. The ERC CoG project StrainBooster aimed to develop a generic metabolic engineering strategy to maximize the productivity of microbial cell factories. It is based on the concept of enforced ATP wasting (EAW), a targeted intervention in the energy metabolism of the cell that enhances the overall metabolic activity boosting also product synthesis. The project reached its central goals and could demonstrate in several case studies the enormous potential of EAW to improve productivity (up to tenfold increase) and product yield.
With these results, StrainBooster’s innovation is now mature to initiate a transfer from small-scale example processes in an academic lab to realistic industrial applications. This is the goal of the PoC project TRANSMETECH. Two companies, one younger startup (COLIPI) and one established big biotech player (BASF), have already indicated their high interest to collaborate with us within this PoC project to jointly explore the potential of EAW for their innovative bioprocesses (oil production by oleaginous yeast (COLIPI) and synthesis of terpenoid-based products (BASF)). In addition, to further improve the efficiency of EAW in industrial applications, we will validate different expression systems for autoinduction of EAW in two-stage processes, which are also directly relevant for our partners.
In summary, through TRANSMETECH we will establish partnerships with biotech companies to facilitate the translation of the StrainBooster approach and showcase its power in concrete industrial applications. On the long run, our method will enable higher efficiencies of commercial bioprocesses and thus contribute to the establishment of sustainable production routes, one of the most urgent societal challenges.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC-POC - HORIZON ERC Proof of Concept Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-POC2
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
80539 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.