Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

An integrative understanding of the role that urban trees plays for people and nature

Descripción del proyecto

Optimizar la función de los árboles en la resiliencia verde urbana

Las ciudades necesitan entornos urbanos sólidos que puedan resistir los cambios globales. Las infraestructuras verdes urbanas (IVU), como árboles y parques, ofrecen valiosas contribuciones de la naturaleza a los residentes (contribuciones de la naturaleza a las personas [CNP]). No obstante, se necesita investigación empírica para ayudar a optimizar estos beneficios, dado que las preferencias de la sociedad pueden no coincidir con las IVU. El equipo del proyecto BioCiTrees, financiado con fondos europeos, pretende identificar el tipo de IVU más adecuado para adaptarse a las condiciones presentes y futuras, mejorando al mismo tiempo su funcionalidad y resiliencia ecosistémica a largo plazo. El equipo del proyecto construye modelos mecanicistas para evaluar qué especies pueden maximizar diversas CNP, como la purificación del aire y el apoyo a la biodiversidad de insectos. En BioCiTrees también se profundiza en el examen de las compensaciones entre las preferencias de la sociedad por determinadas IVU y sus contribuciones.

Objetivo

There is a huge pressure on cities to build robust urban ecosystems in a way that can withstand global change while providing good living conditions for citizens. The accomplishment of this goal is essential to ensure an equitable future maintaining the benefits of natures contributions to people (NCP) that the urban green infrastructures (UGI, i.e. trees, parks and urban forests) provide. To achieve this challenge, we first must identify which type of UGI better adapt to present and future conditions and hence increase its long-term ecosystem functionality and resilience. Thus, there is an urgent need of empirical research to optimize UGI functions and NCP, which are still insufficient. Additionally, societys preferences for given UGIs may not coincide with UGIs that maximize natures benefits to people. This could add new trade-offs between social and ecological dimensions of those benefits. The main objective of BioCiTrees is to build mechanistic models testing which species maximize different NCP (i.e. air purification and insect biodiversity support) while exploring trade-offs between societys preference for certain UGIs and the provision of those contributions. For this, BioCiTrees will apply trait-based approaches to identify key traits and community functional components that maximize the benefits of those contributions in the context of global change, an evidence that is lacking. Moreover, this project will develop a survey to identify different stakeholders preferences for certain UGIs, providing support for establishing targets to co-develop UGIs taking cultural values into account. BioCiTrees will help to fill a major gap in our understanding of the underlaying mechanisms controlling NCP in urban ecosystems so that we can use the full potential of the UGI for the benefit of urban citizens while tackling global challenges, a priority of the Horizon Europe and the EU Green Deal.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDAD DE GRANADA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 181 152,96
Dirección
CUESTA DEL HOSPICIO SN
18071 GRANADA
España

Ver en el mapa

Región
Sur Andalucía Granada
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0