Descripción del proyecto
Un estudio más detallado de la enrevesada red de ideas de Platón
En el ámbito de la filosofía antigua, los misteriosos conceptos de espacio y necesidad definidos en la obra de Platón han intrigado a los investigadores durante mucho tiempo. El proyecto Platonic Materiality, respaldado por las acciones Marie Skłodowska-Curie y financiado con fondos europeos, ahonda en estos complejos conceptos en una monografía innovadora titulada: «Materiality and Cosmology in Plato and the Platonic Tradition» («La materialidad y la cosmología en Platón y la tradición platónica»). El objetivo principal del proyecto es examinar las intrincadas perspectivas de Platón sobre la necesidad («anankē») y el espacio («chōra»). Estos conceptos, tradicionalmente vinculados a la materia platónica, han generado interpretaciones contrapuestas. En la primera parte de la monografía se analiza de forma crítica las teorías de Plutarco, Plotino y Proclus, desvelando sus puntos de vista, influidos por Aristóteles, sobre la necesidad y el espacio. Mientras que en la segunda parte se examinan los puntos de vista de Platón sobre la materialidad y la cosmología, señalando de forma inequívoca a la necesidad, más que al espacio, como el quid de la esencia material platónica.
Objetivo
The tentative title of this project which is going to culminate in a monograph published with a reputable publisher is Materiality and Cosmology in Plato and the Platonic Tradition. My investigations will focus on Platos concepts of Necessity (anank) and Space (chra), the latter of which was traditionally identified with Platonic matter. The monograph will consist of two parts. In the first, I shall critically analyze the theories of matter expounded by Plutarch, Plotinus, and Proclus. Their perspectives are based on differing readings of Platos Necessity and Space, nevertheless heavily informed by Aristotles doctrine of hyl. The Platonists saw Platonic Space as identical with Aristotelian matter, while their interpretations of Necessity varied widely. The discussion developed in the first part is primarily meant to aid the reader in discerning what Plato really said, through the process of sifting out Aristotelian and other influences. In the second part, I shall turn to Platos view on materiality and its cosmological role, as presented in the Timaeus, but also elsewhere. In it, I shall demonstrate clearly and decisively the following points. a) If we were to designate something in the Timaeus as Plato's causa materialis, that something would be anank, not chra; nevertheless, such an attribution would be anachronistic, for Plato did not operate with a notion of matter, but with that of corporeality instead. b) Consequently, it is impossible for chra, which is manifestly different from anank, to play that role. That is, chra cannot be something out of which, but only that in which the world has been fashioned. I shall also discuss some debated corollaries and conclude that i) Necessity proper arises only after the demiurgic intervention and is not present in the pre-cosmic chaos; ii) Necessity is identical with the Errant Cause; iii) Plato's Space is not sheer extension like Newton's, but a full-fledged entity and a plenum of perhaps undisclosed content.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1010 WIEN
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.