Descripción del proyecto
Las condiciones políticas que fomentan la interoperabilidad en la sanidad digital
La interoperabilidad se refiere a la capacidad de los sistemas informáticos para colaborar eficazmente, aunque procedan de organizaciones diferentes. En la Unión Europea (UE), las normas de interoperabilidad desempeñan un papel crucial en el establecimiento de infraestructuras sanitarias digitales eficientes, incluido el desarrollo de historiales médicos electrónicos, que conduzcan a un espacio europeo de datos sanitarios unificado. Aunque los científicos han estudiado ampliamente los aspectos técnicos de la interoperabilidad, siguen sin quedar claras las condiciones políticas que influyen en la promoción u obstaculización de agendas complejas por parte de diversos actores. En este contexto, el proyecto equipo del POLiN, financiado con fondos europeos, explora las condiciones políticas que facilitan la adopción de normas de interoperabilidad en las políticas europeas de salud digital. Esto contribuirá a una nueva agenda de investigación, centrada en comprender cómo puede gobernar la UE a través de la cooperación en proyectos.
Objetivo
The POLiN project’s aim is to explore the political condition of interoperability in European digital health policies. ‘Interoperability’ refers to the ability of computer systems to work together, even if they are created by different business or state organizations. Interoperability standards are key to the creation of efficient digital health infrastructures, in particular at the European level. For instance, Electronic Health Records are expected to be available everywhere in the European Union, flowing within a harmonized ‘European Health Data Space’. If the technical conditions of interoperability have been extensively explored, little is known about the political conditions under which various actors pursuing complex agendas may be willing to adopt common standards. Indeed, standard selection in digital health is guided by many different industrial, medical, political, legal, and ethical considerations. Therefore, the aim of this project is to explore the political conditions favoring or impeding the adoption of interoperability standards in EU digital health. As digital cooperation marks a turning point for the future of EU integration, this proposal will contribute to open a new research agenda, aiming to explore how the EU is able to govern through project cooperation. Furthermore, interoperability choices reflect highly sensitive and political decisions which are not trivial and are likely to deeply transform the lives of EU citizens. This project therefore intends to contribute to the adoption of better, inclusive digital health standards.
This MSC fellowship will be key in strengthening my skills in European studies, as I will be guided by a renowned expert in European decision-making processes, Prof. Stephanie Novak. In addition, the host institution, Ca’ Foscari University, will provide me with many opportunities to acquire new transferrable skills and to develop the interdisciplinary aspect of my research.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
30123 VENEZIA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.