Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The Novel and the Refugee: Contemporary Global Fiction and the Imaginary of Border Regimes

Descripción del proyecto

Un estudio transdisciplinar de la novela fronteriza tras el 11-S

Los atentados terroristas del 11 de septiembre desencadenaron una escalada mundial de regímenes fronterizos estrictos. Los graves desplazamientos masivos en todo el mundo, que en mayo de 2022 habían dado lugar a la cifra sin precedentes de 100 millones de refugiados, agravaron la situación de migrantes y refugiados en los países occidentales. El equipo del proyecto NARFIB, financiado con fondos europeos, investigará la literatura moderna que explora las estrictas políticas fronterizas tras el 11-S. Estas novelas fronterizas reflejan las percepciones contemporáneas y la influencia de los efectos emocionales y físicos del control fronterizo en los personajes. La frontera expone los defectos de las democracias liberales tanto para los refugiados como para los ciudadanos, ya que las políticas estrictas los victimizan por igual. En NARFIB se desarrollará una metodología transdisciplinar que sintetiza las últimas investigaciones en estudios fronterizos, estudios literarios, estudios de vigilancia y psicología política.

Objetivo

The Novel and the Refugee: Contemporary Global Fiction and the Imaginary of Border Regimes (NARFIB) will investigate an emerging trend in contemporary fiction which engages with the global escalation of harsh border regimes since 9/11 that have sanctioned the states capacity for extraordinary measures against outsiders to protect insiders. The rise of what I identify as the global border novel coincides with the acute mass displacement around the globe, with an unprecedented one hundred million refugees as of May 2022, exceeding the previous years statistics by an alarming 10 million (Siegfried, UNHCR). NARFIB conceives of the border novel as a cultural product that mediates and is mediated by the contemporary border imaginary. The border novel iterates fictional spaces in which characters live out the affective and material impacts of the borders disciplinary power. For these characterson both ends of the spectrum of citizenship, whether refugees or core citizens of Global Norththe border signals the psychic and material exposure to the internal contradictions and limitations of liberal democracies in the face of their precarious futures, while the figure of the refugee points to precisely where a greater number of citizens will end up, that is, a victim of the border. NARFIB dwells in this problem by assuming an interlinked relationship between refugee fiction, the recent escalations of border control, and the ways that the border imaginary renders the political panic about unsettling the residual myth of the mono-cultural state.NARFIB will develop a transdisciplinary methodology by synthesizing the latest research in border studies, literary studies, surveillance studies and political psychology. NARFIB will be conducted in the Department of Literature, Area Studies, and European Languages (ILOS) at the University of Oslo (UiO), and in collaboration with the supervisor of the project, Professor Johan Schimanski.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITETET I OSLO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 226 751,04
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0