Descripción del proyecto
Cómo las comunidades afrodiaspóricas de Europa cuentan sus vivencias a través de internet
Cada vez más afrodescendientes en la Europa románica utilizan internet para contar sus vivencias, reapropiándose del relato de quiénes son y por qué están aquí. En el proyecto AFROEUROPECYBERSPACE, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se examina la forma en que estas comunidades emplean internet para ganar visibilidad y participar en la generación de conocimientos. Su equipo analizará revistas en línea, blogs y otros formatos digitales para estudiar cómo los afrodescendientes narran sus vivencias de racialización y de (des)pertenencia en sus propios términos y, así, revelar los problemas a los que se enfrentan en el ciberespacio. En el proyecto se combinarán estudios afroeuropeos, poscoloniales y de medios digitales con estudios literarios y culturales. El objetivo es examinar las estrategias poéticas, las texturas y los símbolos utilizados para imaginar una diáspora en línea y, de este modo, dilucidar las narrativas que conforman las subjetividades afrodiaspóricas emergentes.
Objetivo
This project explores how Afrodiasporic communities in Europe rise above the public silencing of their perspectives by using the internet to re-appropriate the discourse of who they are, what contexts they relate to and why. Recently, we have seen a notable increase of websites coordinated by people of African descent. Research so far has only investigated isolated cases, ignoring synergies and networks. My project fills this gap by exploring how individuals and collectives that identify as African/Afrodescendant use the internet to establish alternative public spheres. It will provide seminal answers to the following questions: How do Afrodiasporic communities deal with racialization on the internet? Do they successfully create a space online to articulate their own (self-)images, participate in knowledge production and gain agency? How do they position themselves as members of a (transnationally connected) African diaspora? What challenges do they face? The project’s geographical frame is Romance-speaking Europe, but it also includes sources from the Americas and Caribbean to unveil transnational similarities and local peculiarities. Exploring rhetorical and poetic strategies, the project studies not only what is said but also how it is said. It places major focus on investigating the shared textual and visual language used to deal with racialization and to establish a vision of collectivity. Building on my experience, I combine postcolonial and (digital) media studies with suitable literary/cultural studies’ methods to unravel the ‘textures’ and decode the imaginaries of websites (ranging from texts to auditive/visual elements). The project’s impact lies in helping us understand the cultural narratives that shape emerging Afrodiasporic subjectivities. It also provides seminal insights for the ongoing sociopolitical debate on migration to, and structural racism in Western societies that tend to only speak about these communities without listening to what they say.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
- ciencias sociales sociología cuestiones sociales desigualdad social desigualdad racial
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28359 Bremen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.