Descripción del proyecto
Apoyo al crecimiento de las soluciones de hidrógeno para las ciudades
El hidrógeno tiene el potencial de desempeñar un papel fundamental en la reducción de las emisiones de carbono y combustible, a la vez que ofrece una fuente de energía prometedora y sostenible desde el punto de vista medioambiental. Numerosos innovadores avanzan actualmente en el desarrollo de tecnologías que utilizan hidrógeno. Dichos avances tienen el potencial de transformar significativamente las iniciativas encaminadas a reducir las emisiones y mejorar la sostenibilidad en general. El equipo del proyecto EIT-H2CITIES, financiado con fondos europeos, tiene por objeto crear laboratorios vivientes de hidrógeno en dos ciudades en colaboración con partes interesadas del sector industrial. Los laboratorios estudiarán el uso del hidrógeno, evaluarán las cadenas de valor para identificar oportunidades de mejoras relacionadas con el hidrógeno y apoyarán a innovadores y productos que aprovechen la tecnología del hidrógeno. En conjunto, el equipo del proyecto pretende facilitar la adopción e integración de soluciones más sostenibles basadas en el hidrógeno.
Objetivo
EIT-H2Cities is a XKIC collaboration driving industry-led systemic innovation for the uptake of hydrogen (H2) applications in mobility. EIT UM, EIT-M and CKIC will collaborate with industry actors to create Hydrogen Living Labs in two RIS cities. Together with the local community, innovators will test new products and changes in the energy chain. Hereby, EIT-H2Cities will break the circular conundrum of high production cost, low demand, no infrastructure, and address cities’ lack of capacity to build a replicable roadmap for local authorities looking to integrate hydrogen into their net-zero strategies. On budgetary division, in EIT-H2Cities the three KICs aim to consume less than 20% of the total costs. Defined innovation partners cover 48% of total costs and new legal partners will cover 32% of total costs. The decision to have legal partners within the XKIC is innovative in itself but also drives up co-financing and ensures city and industry full engagement in the initiative with a higher likelihood of financial success. Furthermore, EIT-H2Cities will build on programmes such as the Mission Platform and aims to become an umbrella association for wider engagement beyond the project lifespan, including for example district heating systems and local generation and storage. Our open partnership model will deliver EIT core KPIs on marketed innovation and SME/ Start-ups created, while a commercial pipeline and city replications will result from the experience of EIT-H2Cities. Dissemination, communication and exploitation activities will aim at inspiring follower cities and exposing citizens to the benefits of H2 applications in the mobility sector. Overall, EIT-H2Cities is a unique opportunity for a highly relevant XKIC that responds to community needs and enables EU companies to gain skills, capacity and market share in a rapidly growing economic sector.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.3.3 - The European Institute of Innovation and Technology (EIT)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-EIT-KIC - HORIZON EIT KIC Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIT-2023-2025-KIC
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08018 BARCELONA
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.