Descripción del proyecto
Nueva tecnología de prótesis auditiva
En el acelerado mundo actual, las personas con deficiencias auditivas se enfrentan a importantes retos, sobre todo en entornos con ruido de fondo o varios interlocutores. Para abordar este problema, WOID AS, una empresa de bienestar y tecnología, se ha embarcado en un proyecto para transformar la industria de prótesis auditivas. Con el apoyo del proyecto Woid IHAE 23-24, financiado con fondos europeos, la empresa pretende digitalizar la tecnología de apoyo a través de una aplicación para teléfonos inteligentes, eliminando la necesidad de micrófonos externos o potenciadores del habla. Al aprovechar la vanguardista tecnología de transferencia de audio y aprovechar el poder del aprendizaje automático para la reducción de ruido, se proporcionará una experiencia de sonido satisfactoria directamente a través de los teléfonos inteligentes. Ello simplifica la experiencia del usuario y mejora la accesibilidad al hacer la tecnología más asequible económica y físicamente.
Objetivo
WOID AS consists of entrepreneurs; Mariel Ellingsen, the CEO, and Ivanna Ustymenko, the COO. Together they have broad knowledge and expertise regarding tech- and business development. WOID AS is a welfare and tech company. Compassion, inclusion, and social equality are our core values. We must put people at the center of development to create value in society.
Hearing aids are often paired with external microphones or speech enhancers for situations with a lot of background noise or
multiple speakers. The company creates an application that digitalizes this assistive technology. Taking advantage of smartphones, we remove excess devices while providing a satisfactory sound experience. This is done by implementing cutting-edge technology for audio transfer while utilizing machine learning for noise reduction on commodity hardware.
This solution will become more economically and physically accessible than the ones offered on the market today.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ciencias socialeseconomía y empresagestión y empresasemprendimiento
- ciencias médicas y de la saludciencias de la saludenfermedad infecciosavirus de ARNVIH
- ingeniería y tecnologíaingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la informacióningeniería de la informacióntelecomunicaciónteléfono móvil
- ciencias naturalesinformática y ciencias de la informacióninteligencia artificialaprendizaje automático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Palabras clave
Programa(s)
- HORIZON.3.2 - European innovation ecosystems Main Programme
Convocatoria de propuestas
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaRégimen de financiación
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support ActionsCoordinador
0486 Oslo
Noruega