Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Multimodal Access for Intelligent Airports

Descripción del proyecto

Aumento de la competitividad y sostenibilidad de la aviación europea

Imagine un futuro en el que su experiencia en el aeropuerto combine a la perfección vehículos autónomos compartidos y vehículos aéreos no tripulados con los servicios aeroportuarios tradicionales. El equipo del proyecto MAIA, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo desarrollar un conjunto de herramientas de análisis de datos y modelización para apoyar el diseño y la aplicación basados en pruebas de soluciones multimodales de acceso a aeropuertos basadas en vehículos autónomos y movilidad aérea urbana. Las herramientas de MAIA supervisarán y predecirán activamente los cambios en el comportamiento de los pasajeros derivados de estas novedosas opciones de movilidad y optimizarán el funcionamiento de estos servicios tanto en condiciones nominales como en caso de perturbaciones multimodales. Esta innovación permitirá a las partes interesadas del sector de la aviación tomar decisiones basadas en datos empíricos, lo que mejorará la accesibilidad de los aeropuertos y fomentará la sostenibilidad del sector europeo de la aviación.

Objetivo

MAIA’s vision is that, within 5-10 years, CCAM and UAM based services will be available in an integrated manner with the airport infrastructure and the remaining access modes. AI tools and digital twins will be used for anticipating the impacts of different service configurations on the performance of airports as multimodal hubs. Aviation stakeholders will be able to make evidence-based decisions on how to implement, operate and regulate novel services in a way they improve passenger experience, increase capacity and help reach sustainability goals. The goal of MAIA is to develop a set of data analytics and modelling tools to support the evidence-based design and implementation of multimodal airport access solutions based on two passenger mobility innovations: shared autonomous vehicle fleets and unmanned aerial vehicle fleets. MAIA tools will monitor and anticipate passenger behaviour changes due to these new options, optimise vehicle dispatching under multimodal disruptions and recommend appropriate locations for vertiports, with the aim of maximising the contribution of these mobility innovations to the competitiveness and sustainability of the European aviation sector. The specific objectives of MAIA are (i) identify the opportunities and risks associated with passenger mobility innovations in a multimodal airport access context; (ii) develop MAIA-Engine, a toolset for a passenger-centric design and implementation of innovative multimodal airport access services, which includes new methods and tools for predicting passenger behaviour; (iii) develop MAIA-CCAM, a vehicle dispatching tool to support the operation of Shared Autonomous Vehicle (SAV) fleets in the airport access, able to mitigate multimodal disruption impacts; (iv) develop MAIA-UAM, a vertiport site selection framework to support the implementation of Unmanned Aerial Vehicles (UAV) services in the airport access, able to balance passenger experience, capacity and environmental sustainability.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-JU-RIA - HORIZON JU Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-SESAR-2022-DES-ER-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

NOMMON SOLUTIONS AND TECHNOLOGIES SL
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 292 312,50
Dirección
PLAZA CARLOS TRIAS BERTRAN 4 2 PLANTA
28020 MADRID
España

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid Madrid
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 292 312,50

Participantes (5)

Mi folleto 0 0