Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Understanding The Fluid Mechanics of Algal Bloom Across Scales

Descripción del proyecto

Comprender y prevenir las floraciones de aguas tóxicas

El incremento de la temperatura global está alterando los ecosistemas naturales de muchas maneras. Una grave consecuencia es la creciente aparición de floraciones de cianobacterias (rápido crecimiento excesivo de bacterias en lagos y ríos). Dichas floraciones contaminan el agua potable, dañan la vida acuática y causan importantes pérdidas económicas. Los científicos se esfuerzan por predecir cuándo y dónde se producirán, lo cual dificulta la prevención de sus efectos nocivos. Para afrontar este reto, el proyecto FluMAB, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, estudiará cómo se forman y propagan las floraciones de cianobacterias. Gracias a avanzados experimentos de laboratorio y simulaciones informáticas, los investigadores examinarán el movimiento y el comportamiento de estas bacterias a diferentes escalas. Sus hallazgos pueden conducir a mejores herramientas de predicción y a nuevas formas de controlar y reducir las floraciones nocivas en el futuro.

Objetivo

One of the most life-threatening consequences of global warming is the perturbation of natural ecosystems. Among the detrimental impacts, the increased frequency and intensity of Cyanobacterial blooms (overgrowth of microscopic bacteria in aquatic systems) seriously threaten drinking water and devastate ecosystems and the economy.

The challenge now is to accurately predict the formation of Cyanobacterial bloom and find feasible mitigation strategies. This poses a new paradigm in complex fluids and flows where rheology, fluid mechanics, and biophysics are intertwined across scales: (1) rheological properties on the microorganism level (few microns), (2) mesoscopic phenomena of formation and fragmentation of Cyanobacterial colonies (hundreds of microns), and (3) macroscopic dispersion of colonies under laminar and turbulent flows in the aquatic system (meters). Hence, fundamental knowledge of rheology and fluid mechanics of Cyanobacterial bloom formation is urgently needed.

I will tackle this multiscale problem with a set of highly controlled laboratory experiments and numerical simulations. The novel experimental setups combine rheological methods with advanced mechanical manipulation of cells, tomography, particle tracking, flow visualization, and microscopy. The combination of experiments, statistical modeling, and simulations will result in many first-ever measurements and analyses, unravelling the rheological and mechanical properties of the cells/colonies, and revealing details of aggregation and fragmentation of Cyanobacterial colonies under various hydrodynamic and environmental conditions.

This project lays out an ambitious effort to overcome current limitations and uncover the complex multiscale interactions between rheology, fluid mechanics, cell biophysics, and colony formation and fragmentation. My findings will open new avenues in creating prediction tools and effective solutions to combat Cyanobacterial bloom.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITEIT VAN AMSTERDAM
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 499 838,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 499 838,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0