Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Using deep neural networks to understand functional specialization in the human visual cortex

Descripción del proyecto

Desentrañar la especialización del encéfalo

Distintas regiones encefálicas desempeñan funciones especializadas, pero el origen de esta especialización funcional sigue siendo incierto. El equipo del proyecto DEEPFUNC, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende investigar los misterios que rodean a la especialización funcional en el encéfalo humano, en particular dentro de la vía visual. Mediante un método multidisciplinario que incluye redes neuronales artificiales, los investigadores estudiarán las características que conducen a la especialización funcional y analizarán la repercusión de la experiencia visual en el desarrollo. El objetivo de la investigación es aportar nuevos conocimientos sobre la organización del encéfalo en relación con las complejas y dinámicas exigencias de procesamiento a las que se enfrenta al abordar actividades y vivencias cotidianas.

Objetivo

Over the last few decades, neuroscientists have identified multiple brain regions that perform distinct, often highly specialized functions such as processing faces, understanding language, and even thinking about what other people are thinking. Despite our increased understanding of the computations performed in these regions, the precise causes and origins of functional specialization in the brain are still a mystery and not accessible to direct experimental approaches.

Here, we propose to combine cutting-edge computational modelling, large-scale sampling of naturalistic behaviour and human neuroimaging to overcome these limitations. Focusing on visual perception, we will exploit the latest advances in artificial neural networks to probe three critical aspects of functional specialization in the ventral visual pathway: First, by training networks on natural and artificial visual categories and identifying which features result in functional specialization, we will characterize what it is about a visual category that leads to functional specialization. Second, we will leverage large-scale egocentric datasets of infant and adult visual input to test how visual experience and natural input statistics shape functional specialization during development. Third, we will ask why certain neural features become specialized for high-level visual categories in the human visual cortex in the first place. Critically, for each of these aspects, we will close the loop and directly test and validate its predictions in the human brain.

Our project will shed light on functional specialization from a new angle by relating functional specialization to the computational constraints of performing tasks in the real world. Using this novel approach, our project tackles some of the most fundamental questions about the functional organization of the human mind and brain the what, how and why of functional specialization.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

JUSTUS-LIEBIG-UNIVERSITAET GIESSEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 494 750,00
Dirección
LUDWIGSTRASSE 23
35390 GIESSEN
Alemania

Ver en el mapa

Región
Hessen Gießen Gießen, Landkreis
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 494 750,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0