Descripción del proyecto
Mejorar la audición espacial de las personas con implantes cocleares
La sordera causada por la pérdida de las células ciliadas internas de la cóclea sigue representando un reto importante. Los implantes cocleares han supuesto un gran avance en la recuperación de la audición desde su primer ensayo en 1957, pero su eficacia sigue presentando lagunas. La audición espacial, fundamental para la atención, la comprensión del habla y la navegación por entornos ruidosos, se ha subestimado en gran medida durante el diseño de los implantes actuales. Además, faltan programas integrales de rehabilitación para los usuarios de estos implantes. En el proyecto CherISH, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, se pretende combinar el aprendizaje automático, la investigación fisiológica y la formación centrada en el paciente. La iniciativa reúne a expertos en medicina, psicología e ingeniería en pos de mejorar la experiencia auditiva de las personas con implantes cocleares a través de entornos virtuales, señales espaciales y adaptación binaural.
Objetivo
The loss of inner hair cells in the cochlea causes deafness. Since the first trial of a cochlear implant in 1957, cochlear implants have been developed to the point where they can (re-)restore hearing and speech understanding in a large proportion of patients. Although spatial hearing is central to controlling and directing attention and to enabling speech understanding in noisy environments it has been largely neglected. In current implants, matching of binaural information, a basic prerequisite for spatial hearing, is not yet implemented. Furthermore, intensive rehabilitation programs are lacking. The here proposed interdisciplinary doctoral network in which physicians, psychologists and engineers collaborate, aims at the improvement of spatial hearing in cochlear implant users. In ten different interconnected projects spatial hearing will be improved by (1) applying machine learning algorithms to identify sounds sources and to provide the information to CI users through visual or tactile spatial cues, (2) examining physiological impairments of spatial hearing in CI users and matching the imbalance of the binaural inputs, and by (3) patient-centered training programs that make use of virtual environments. The doctoral training network will provide the next generation of researchers and engineers that will have a good understanding of the multifaceted problems of spatial hearing and that will be equipped with expertise and skills to come up with innovative solutions in this field. The collaboration between academia and the private sector enables the realisation of new solutions for spatial hearing with CIs, thus enabling deaf patients to substantially improve their hearing.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-DN - HORIZON TMA MSCA Doctoral Networks
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-DN-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
72074 Tuebingen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.