Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Computational multiplexing to optimise next-generation sequencing

Descripción del proyecto

Democratización de la secuenciación de nueva generación con un nuevo marco computacional

La secuenciación de nueva generación (SNG) ha hecho por la medicina y la biología lo que los transistores por los circuitos electrónicos y la potencia de cálculo. El número de muestras secuenciadas de ácidos nucleicos se duplica cada dos años. Sin embargo, aunque el rendimiento ha aumentado espectacularmente, apenas se ha abordado la preparación de bibliotecas de secuencias y los métodos limitados para hacerlo son caros y requieren mucho tiempo. El equipo del proyecto MultiSeq, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende avanzar en su solución bioinformática a estos problemas para democratizar la SNG. La solución consiste en una estrategia de multiplexación para reducir el número de bibliotecas, seguida de una demultiplexación computacional. Los algoritmos se integrarán en un marco informático y se pondrán a prueba en un entorno industrial. Además, se investigarán los requisitos de comercialización.

Objetivo

Recent advances in Next-Generation Sequencing (NGS) of nucleic acids (i.e. DNA or RNA) have transformed biology and medicine. Today NGS is one of the main pillars of research in various biological disciplines, and it has already pervaded numerous fields of applications ranging from clinics to the biotechnological industry. Given its versatility and high demand, the global market for NGS is rapidly expanding, with the number of sequenced samples doubling every two years. However, while major advances in NGS were mainly related to a rapid increase in sequencing throughput per machine, the preparation of sequencing libraries - the other
integral step of NGS, has largely remained unchanged. Currently, this step is the major financial and operational bottleneck for sequencing projects, limiting the widespread adoption and utility of NGS. Current state-of-the-art solutions for overcoming these problems either require high upfront costs and/or are laborious. We are developing a bioinformatics solution to these problems, which minimizes the cost and time of library preparation. Our approach, called MultiSeq, allows designing a multiplexing strategy to reduce the number of libraries followed by computational demultiplexing. We plan to extend the experimental proof of concept of our method by applying it to broadly sequenced species. In addition, we will integrate our algorithms into a versatile computing framework and develop a pilot project in an industrially relevant context. In parallel, we will perform market analysis and evaluate the most suitable IP protection and commercialization strategies of our technology. If successful, MultiSeq will be a game-changing approach that will impact sequencing technology and related industries by further democratizing the field of NGS and benefiting both the scientific community and society.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC-POC - HORIZON ERC Proof of Concept Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-POC

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

BARCELONA SUPERCOMPUTING CENTER CENTRO NACIONAL DE SUPERCOMPUTACION
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 80 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0