Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

QUANTUM-TOX - Revolutionizing Computational Toxicology with Electronic Structure Descriptors and Artificial Intelligence

Descripción del proyecto

Mejora de los modelos predictivos para evaluar la toxicidad de los fármacos y las sustancias químicas

El campo de la toxicología se enfrenta a una necesidad crítica de tener tecnologías rápidas, eficaces y precisas para evaluar los efectos de un número cada vez mayor de fármacos y sustancias químicas. Aunque la toxicología computacional ofrece métodos de ensayo rentables y rápidos, sufre limitaciones. Los modelos predictivos actuales, como los modelos cuantitativos de relación estructura-actividad, se basan en grandes conjuntos de descriptores moleculares. Sin embargo, esta metodología puede evaluar sustancias químicas similares a las utilizadas en el desarrollo de los modelos, mientras que el gran número de descriptores es difícil de interpretar. El equipo del proyecto QUANTUM-TOX, financiado por el Consejo Europeo de Innovación, desarrollará un nuevo tipo de descriptor basado en la mecánica cuántica que puede abarcar todo el espacio químico con parámetros que pueden interpretarse fácilmente. Mediante la creación de firmas electrónicas específicas y el aprovechamiento de la inteligencia artificial, el método innovador de QUANTUM-TOX podría mejorar considerablemente la toxicología computacional.

Objetivo

Toxicology is at a crossroads. With ever more drugs going to market and more chemicals having an environmental impact, the need for fast, cheap and accurate technologies to assess toxic effects is pressing. Computational toxicology provides an array of tools and methods for toxicity prediction only using computer approaches. Conceptually, computational toxicology has significant advantages since testing is fast and cheaper than in vitro. However, currently computational toxicology has severe limitations. Predictions typically use Quantitative Structure-Activity Relationship (QSAR) models that rely on large sets of molecular descriptors. This causes severe problems since the methodologies cannot assess chemicals different than the ones used to develop the QSAR models, and when that is possible, the very large number of descriptors limits understandability. Therefore, new methodologies are needed to address those shortcomings. This project will develop a new type of descriptor, totally based on quantum mechanics that can cover the whole chemical space and relies on a small number of parameters that are easily interpretable. Starting with meaningful chemical perturbations, that extract the behaviour of the chemicals in assumed mechanisms of toxic action, the approach will develop specific Electronic SIGNatures (ESigns). ESigns are mathematical invariants that map the results of the quantum chemical calculations. Using Artificial Intelligence, the ESigns will relate to toxicity. The new approach introduces a momentous change in computational toxicology. It can cover the whole chemical space, since we are abandoning predictions based on molecular structures, uses fewer parameters, and can be related to the new trends in toxicology regarding use of pathways information. In fact, it is a powerful tool to allow accurate toxicology predictions solely on the basis of biochemical and chemical insight.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-EIC - HORIZON EIC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2023-PATHFINDEROPEN-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ISTITUTO DI RICERCHE FARMACOLOGICHE MARIO NEGRI
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 394 931,25
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 394 931,25

Participantes (4)

Socios (2)

Mi folleto 0 0