Objetivo
EULAC ENERGYTRAN intends to strengthen the cooperation between the European Union and Latin American and the Caribbean research infrastructures to tackle a common challenge: how to get a clean, sustainable and just energy transition. This project pursues its goal through the exchange, generation and transfer of knowledge among entities from a multidisciplinary approach (technological, environmental, social) and through the support to the development of public policies and regulatory frameworks towards climate neutrality.
This general goal will be achieved by four specific goals that respond the multidisciplinary approach, in tune with the complexity of the energy transition. Therefore, the project supports technological R&I to overcome the existing limitations of renewable energies but acknowledging these developments may have an environmental and social impact which must be addressed. This proposal wants to come up with ideas about how to achieve an energy transition compatible with environment protection and social justice.
Energy transition is at the top of the political agendas of both regions, EU and LAC, so this project may contribute to consolidating it as a priority area of interregional scientific cooperation.
This project will be carried out by a heterogenous and interdisciplinary consortium composed of eleven partners with wide presence in the EU and LAC. They include ERICS and an international organization, among other entities, from different areas of knowledge. This way the complexity of the energy transition is better tackled.
Under this scheme, EULAC ENERGYTRAN will create a network of an interconnected and sustainable EU and LAC research infrastructures that contributes to energy transition by technological, social and sustainably strengthening the performance of entities through shared knowledge and close interactions among researchers. This common effort will mean a step forward, in both regions, to reach a society that needs to be resilient.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.3 - Research infrastructures
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.1.3.1 - Consolidating and Developing the Landscape of European Research Infrastructures
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.1.3.4 - Reinforcing European Research Infrastructure policy and International Cooperation
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-INFRA-2023-DEV-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28015 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.