Descripción del proyecto
Las comunidades locales buscan soluciones para el deshielo del permafrost
El permafrost subyace al 22 % de la superficie terrestre expuesta del hemisferio norte y, como consecuencia directa del cambio climático, se está descongelando a un ritmo alarmante. El deshielo del permafrost libera grandes cantidades de materia orgánica y contaminantes al medio ambiente. Además, este fenómeno repercute de forma grave en las infraestructuras de las comunidades locales, con consecuencias de calado para la salud, la economía y la sociedad. El proyecto ILLUQ, financiado con fondos europeos, dará respuesta a estas complejas cuestiones. Un consorcio interdisciplinar comprometido con la investigación participativa con las partes interesadas y los titulares de derechos locales ofrecerá la primera visión holística del deshielo del permafrost, la contaminación y el bienestar humano y medioambiental en el Ártico. Además, proporcionará a las partes interesadas información sobre los riesgos derivados de la liberación de contaminantes, los fallos de las infraestructuras y los cambios en los ecosistemas.
Objetivo
Permafrost underlies 22% of the Northern Hemisphere's exposed land surface and is thawing at an alarming rate as a direct consequence of climate change. Permafrost thaw releases large quantities of organic matter and contaminants into the environment. Contaminants, including heavy metals, persistent organic pollutants and microbiological agents locked in permafrost, are a risk for both human and animal health. In addition, permafrost thaw dramatically impacts infrastructure in local communities with wide-ranging consequences for health, economy, and society. Yet the social, physical and health components of permafrost thaw have traditionally been studied in isolation, leading to inadequate policy options that ignore the holistic nature of the threat. There is a need for an integrated and participatory approach to the complex issues at the overlap between climate change, permafrost thaw, infrastructure damage, contaminants, health and well-being and for solutions founded on the cultural, natural and social frameworks of local communities.
ILLUQ is an interdisciplinary project rooted in participatory research with local stake- and rightsholders. Its mission is to tackle this need by providing the first holistic approach to permafrost thaw, pollution, One Health and well-being in the Arctic and delivering timely products on the risks from contaminant release, infrastructure failure and ecosystem changes to stakeholders.
ILLUQ’s endeavor is a direct answer to the pressing needs of communities on potentially disappearing permafrost. It targets the missing link between studies performed by scientists, engineers and consultants in local communities and solutions with local stake- and rightsholders focusing on the long-term implications of decision-making in the context of permafrost thaw, a time frame generally overlooked in existing governance frameworks.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología
- ciencias sociales sociología antropología
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2023-ZEROPOLLUTION-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
27570 Bremerhaven
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.