Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

THermochemical storage Utilization eNabling Data centre seasonal Energy Recovery

Objetivo

Worldwide Data centers (DC) are estimated to account for 1 to 2% of electricity usage. Regarding the European context, it is expected that data centres will account for 98.5 TWh/year in 2030. So it is evident that there is an important potential to recover waste heat from the cooling processes of DCs. The THUNDER project aims to overcome existing barriers hampering a wide adoption of DCs waste heat recovery strategies, providing an innovative, efficient and cost attractive Seasonal Thermal storage based on Thermochemical Materials. THUNDER solutions stretch across the value chain (data centre innovative storage providers, heat pump manufacturers and district energy company operators). The THUNDER solutions will be validated in field conditions at the Demosite in Bulgaria where the practice of WHR from DC is not widely diffused thus boosting the market also in those areas. Deepened replicability assessment will be done and pre-feasibility analysis developed in 10 further Demosites across all over Europe. Co-design and training workshops will be organized at the replicability identified sites to promote stakeholders engagement and social awareness thus unlocking barriers and make it real THUNDER replication.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2023-D3-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

RINA CONSULTING SPA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 730 714,25
Dirección
VIA CECCHI 6
16129 GENOVA
Italia

Ver en el mapa

Región
Nord-Ovest Liguria Genova
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 043 877,50

Participantes (12)

Socios (1)

Mi folleto 0 0