Descripción del proyecto
Colmar la brecha de la I+I en la Unión Europea
En la Unión Europea (UE), el impacto de los proyectos transnacionales varía de un país a otro debido a la brecha que abarca las infraestructuras menos avanzadas, una menor retención de talentos y las barreras estructurales regionales o nacionales. Polonia y Portugal afrontan obstáculos particulares, lo que reduce su participación en proyectos de gran impacto y los beneficios del panorama de la I+D+i de la UE. El equipo del proyecto Unite.WIDENING financiado con fondos europeos, aborda esta brecha centrándose en los contextos de Polonia y Portugal. Como parte de la alianza universitaria europea Unite!, en el proyecto se intenta contribuir a políticas que mejoren la capacidad de I+I, en plena consonancia con las ambiciones estratégicas del ERA/Widening. Al reforzar la colaboración dentro de la UE, en Unite.WIDENING se pretende acelerar las reformas y la creación de competencias. Los resultados incluyen recomendaciones políticas, planes de igualdad de género y hojas de ruta de I+I.
Objetivo
The ability to conduct successful transnational R&I projects in the EU varies between countries due to recognised gaps, including lack of scientific infrastructure, ability to maintain and retain talents or to overcome regional or national structural barriers. Concerted and directed efforts are required to support lesser-performing countries, like Portugal and Poland, to bridge these gaps and strengthen R&I across Europe.All academic contributors to the Unite!WIDENING project is also a partner in the European University Alliance Unite! “University Network for Innovation, Technology and Engineering”, a transnational alliance born in 2019 and contributing to the European Universities Initiative.The goal of Unite!WIDENING is to strengthen Unite! as an alliance, enhancing the scientific, technological and innovation capacity of the consortium of HEIs, raising its excellence as a group and individually, extending and expanding its activities, and implementing ERA/Widening policies. With the support of relevant partners in the local innovation ecosystems, it aims to accelerate the necessary reforms and conduct the required competence buildup to raise excellence in R&I and improve the valorisation of science and research in Widening countries. The results of Unite!WIDENING include new policy recommendations for R&I in Widening countries, identification of gaps and future actions; the development of a Handbook of HRS4R for Widening countries; gender, inclusion and equity plans in research careers; a university open science and strategic innovation roadmap; guidelines to the creation of local Science and Innovation Skills Academy, training programmes contents and guides, development of the research transparency dashboard and policies & strategies leading to reform and renewal of science & innovation institutional approaches. The outputs will be shared beyond the project life to guarantee their adoption/implementation by relevant stakeholders in Widening countries.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.4.1 - Widening participation and spreading excellence
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-WIDERA-2023-ACCESS-03
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1649 004 Lisboa
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.