Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

A 3D-printable biomimetic bone regeneration material

Descripción del proyecto

Injerto óseo biomimético en tres dimensiones

Los defectos óseos de tamaño crítico suelen requerir nuevas intervenciones quirúrgicas, ya que no se curan de forma espontánea durante la vida del paciente. El injerto óseo es el método preferido para tratar estos defectos, pero tiene limitaciones, complicaciones y costes elevados. El equipo del proyecto PRIOBONE, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, propone el desarrollo de un material que imita al hueso con propiedades osteoinductivas, optimizado para la reparación ósea. El material se imprimirá en tres dimensiones, lo que permitirá adaptar los implantes a las necesidades del paciente. Además, los investigadores planean generar diseños plegables para procedimientos mínimamente invasivos. En conjunto, en el proyecto PRIOBONE se ofrece una solución rentable y personalizada de reparación ósea para hacer frente a la elevada demanda de cirugía de injertos óseos.

Objetivo

Critical-size bone defects do not heal spontaneously over the patient’s lifetime and cause substantial individual, societal and economic burden. Current treatment options are hampered by associated complications, poor functional or aesthetic outcomes, a limited availability of tissue for bone grafts, and high financial costs. Worldwide, more than 4 million surgeries per year require bone grafts or substitute materials. Consequently, there is a significant clinical and economic need for novel treatments for critical-size bone defects. In PRIOBONE, we propose the validation and steps towards exploitation of our newly developed, bone-mimetic 3D-printable material for bone repair. Our PRIOBONE material has the potential to outperform current treatments and alternative solutions on the market due to its biomimetic composition, excellent cytocompatibility, osteoinductive capacity, ideal mechanical properties, and its 3D printability into any desired shape. This allows us to create implants optimized for clinical and individual patient needs. This includes, e.g. the possibility to print the material into foldable and deployable 3D designs that allow a minimally invasive insertion of the material into defect sites, where it can re-expand. The use of well-established components and our “materials-only” approach will enable a faster track to clinical application and regulatory approval in comparison to approaches containing biologicals such as cells or previously unknown components. In PRIOBONE, we will validate our material for bone regeneration, undertake a comprehensive market analysis, explore target leads and transfer pathways, and elaborate our IP strategy towards commercialization. Following successful validation, we expect that PRIOBONE will provide a cost-efficient, individualizable alternative to current treatments with the potential to significantly lower the economic, individual and social burden of critical-size bone defects.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC-POC - HORIZON ERC Proof of Concept Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-POC

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

GOTTFRIED WILHELM LEIBNIZ UNIVERSITAET HANNOVER
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 150 000,00
Dirección
WELFENGARTEN 1
30167 Hannover
Alemania

Ver en el mapa

Región
Niedersachsen Hannover Region Hannover
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0