Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Interstellar Chemical Evolution: Probing HCN and HNC Formation and Destruction on Icy Surfaces with Computational Chemistry

Descripción del proyecto

Exploración de la química del hielo interestelar

Las regiones de gas denso de las galaxias, donde se forman estrellas y planetas, son ricas en moléculas que contienen pistas sobre la química cósmica. Dos de estas moléculas, el cianuro de hidrógeno y el isocianuro de hidrógeno, son trazadores básicos de la temperatura y la densidad del gas. También son precursores esenciales de compuestos prebióticos como los aminoácidos y los nucleótidos. Aunque su formación en fase gaseosa se conoce bien, aún se desconoce cómo se forman y rompen en las superficies heladas del espacio. En el proyecto ICE-CN, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, se estudiará la interacción de los radicales de cianuro (CN) con los hielos de agua y monóxido de carbono. Estos procesos se investigarán utilizando herramientas informáticas avanzadas y modelos astroquímicos, contribuyendo así a esclarecer el papel de la química superficial en las regiones de formación estelar.

Objetivo

HCN and HNC are routinely used by astronomers to trace temperature and dense gas regions in galaxies, where stars and planetary systems form. They are key precursors of complex species, including prebiotic molecules like amino acids and nucleotides. While their gas-phase formation and evolution are well understood, their formation and destruction paths on interstellar ices remains largely unchartered territory.

The aim of this proposal is to remedy this knowledge gap by investigating the formation of HCN and HNC through CN radical hydrogenation on interstellar water and CO ices, as well as their destruction paths using state-of-the-art computational chemistry and astrochemical modelling. Including, in all cases, their deuterated counterparts. It also presents an opportunity to study the interaction of CN radicals with ice surfaces, which can occur either through physisorption or hemibonding on both types of ices. The four primary objectives of this proposal are: (i) to explore the CN to water and CO ice binding energy distribution as well as the dominant binding modes, (ii) to quantify the hydrogenation reactions of CN with atomic and molecular hydrogen forming HCN and HNC, as well as other possible hydrogenation products due to the hemibonding interactions, (iii) to investigate the destruction of the products in the previous point resulting from further hydrogenation reactions, and finally, (iv) to calculate the rate constants, including quantum tunnelling, and implement these in the UCLCHEM astrochemical model to assess the importance of surface chemistry in two specific cases: the shocked region L1157-B1 and the NGC1068 galaxy.

The novelty of this proposal lies in the combination of computational chemistry and astrochemical modelling to unveil the ice-surface formation and evolution of HCN and HNC and their deuterated counterparts for the first time, encompassing a comprehensive characterization of the CN to water and CO hemibonding interaction.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITEIT LEIDEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 187 624,32
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0