Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

New Paleo REanalYsis FOR improved understanding of Pacific Decadal Variability

Descripción del proyecto

Primer reanálisis paleoclimático para comprender la variabilidad decenal del Pacífico

La variabilidad decenal del Pacífico (PDV, por sus siglas en inglés) consiste en fluctuaciones de las temperaturas de la superficie del mar en el océano Pacífico a lo largo de escalas de tiempo que van de decenales a multidecenales. Desempeña un papel importante en los fenómenos climáticos regionales, como las inundaciones y los incendios forestales, y aumenta o mitiga el calentamiento global inducido por el hombre. Sin embargo, nuestra comprensión de la misma se dificulta por la falta de datos a largo plazo, sobre todo en subregiones infrarrepresentadas, lo que afecta a nuestra confianza en las proyecciones climáticas, especialmente a escala regional. El equipo del proyecto Prey4PDV, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie (MSCA), utilizará modelos e indicadores paleoclimáticos para determinar los cambios climáticos del pasado. En el proyecto se proporcionará el primer reanálisis paleoclimático de la historia utilizando un modelo del sistema terrestre de última generación y se investigarán los factores críticos de la variabilidad multidecenal en el Pacífico.

Objetivo

The Pacific Decadal Variability (PDV) characterises the fluctuations in sea surface temperatures across the Pacific Ocean over decadal to multi-decadal timescales. As the primary driver of variability at these scales, PDV exerts a significant influence on the climate in surrounding regions. It contributes to significant regional climate events such as floods and bushfires while also playing a pivotal role at the global scale by amplifying and mitigating human-induced global warming. Despite a significant effort in recent years to understand the root mechanisms of PDV, our understanding remains hampered by the limited duration of instrumental observations that mainly cover the 20th century with large undercovered sub-regions. It ultimately inhibits the study of longer-term climate variations and especially the role of ocean dynamics. This knowledge gap significantly hampers our confidence in climate projections for the next few decades, particularly at the regional scale. Based on the knowledge of the applicant on the use of paleoclimate proxies combined with climate models to retrieve past climate changes and the expertise of the host institution on data assimilation and climate dynamics, Prey4PDV aims at providing the first paleoclimate reanalysis taking into account the exchanges between the atmosphere and ocean in the Pacific using a state-of-the-art Earth System Model over the past 500 years. Using the product together with sensitivity numerical simulations, we will investigate the critical drivers of the multi-decadal variability in the Pacific. During this fellowship, I will transfer my knowledge in using paleo records within an Earth System Model to the host institution, while learning state-of-the-art data assimilation methods, running numerical simulations, and tropical climate dynamics from the host institution. Therefore, this fellowship will place me at the forefront of an emerging scientific topic by applying state-of-the-art paleo data assimilation.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

STIFTELSEN NANSEN SENTER FOR MILJOOG FJERNMALING
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 226 751,04
Dirección
JAHNEBAKKEN 3
5007 Bergen
Noruega

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Norge Vestlandet Vestland
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0