Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Earthquakes And community Resilience Through Historical analysis

Descripción del proyecto

Terremotos en el Mediterráneo oriental tardorromano

Los escritores antiguos mencionaban los terremotos, que son impredecibles y aterradores. Su estudio es fundamental para explorar la sismología histórica y comprender las sociedades humanas, por lo que los historiadores se encuentran inevitablemente con este tema. Con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie (MSCA), el equipo del proyecto EARTH examina el impacto de los terremotos en las sociedades del Mediterráneo oriental durante el periodo tardorromano. Su objetivo es identificar las características de las sociedades afectadas y analizar sus respuestas. En el proyecto se explorará la región del Néguev entre los siglos IV y VI de nuestra era para determinar cómo influyeron los terremotos en las opciones de asentamiento humano y cómo reaccionaron las sociedades ante los sucesos catastróficos. El equipo del proyecto EARTH contribuye a los estudios regionales y compara las sociedades en épocas en que fueron empujadas más allá de sus límites.

Objetivo

EARTH (Earthquakes And community Resilience Through Historical analysis) project explores the social and economic impact of earthquakes on Eastern Mediterranean societies during the Late Roman period (4th-6th centuries CE). It aims to highlight the characteristics of different societies that have suffered from earthquakes and analyse the theoretical and practical responses generated by these natural disasters. For these reasons, the ER has chosen to explore the Negev area from the 4th to the 6th century CE. This choice allows the researcher to analyse if earthquakes influenced human settlement choices, how different societies reacted to a catastrophic event, and how central powers changed their strategies. Today, as in the past, earthquakes continue to be an unpredictable and frightening phenomenon. They are examples of the power of nature and the impotence of man. EARTH project contributes to the recent flowering of integral regional studies, in which geography and topography, the history of settlements and migration, the study of trade routes, economic processes, and political organisation play an important role. Even earthquakes that did not have a significant impact were sometimes mentioned by ancient writers. Therefore, historians inevitably encounter this topic. By focusing on earthquakes and the events they triggered, my project compares societies at times when they were pushed to go beyond their limits and actively or reflexively deal with this circumstance.
Studying ancient earthquakes is mandatory not only to explore historical seismology, but also because it allows us to better understand human societies, their resilience and their relationship with the past.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA DEGLI STUDI DI ROMA LA SAPIENZA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 265 099,20
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (2)

Mi folleto 0 0