Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Thermalization in circuit quantum thermodynamics

Descripción del proyecto

Entender cómo se termalizan los sistemas cuánticos abiertos y cerrados

Los avances en micro y nanofabricación, ingeniería de microondas y criogenia impulsan el crecimiento de la tecnología cuántica. Aunque los cúbits, componentes básicos de la ciencia cuántica y la futura computación cuántica, han mostrado avances en coherencia, aún se enfrentan a retos derivados de diversos mecanismos de pérdida y decoherencia. La bolometría ultrasensible a nanoescala y los estudios de electrodinámica cuántica de circuitos superconductores (cQED, por sus siglas en inglés) facilitan la investigación de la termalización y la decoherencia de los cúbits en distintos entornos. El equipo del proyecto TcQTD, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, tiene como objetivo explorar cómo se termalizan los sistemas cuánticos abiertos y cerrados, formados por cúbits superconductores, matrices de uniones de Josephson y líneas de transmisión. El equipo del proyecto pretende desarrollar baños térmicos mesoscópicos como calorímetros mediante la aplicación de la termometría de correlación cruzada para permitir la detección de banda ancha de fotones de microondas individuales.

Objetivo

Thanks to advances in micro- and nano-fabrication techniques, microwave engineering and cryogenics, quantum technology is a fast-growing field of science and industry with great expectations for societal benefits. A quantum bit, qubit, is one of the central elements in the present-day quantum science but most importantly in future quantum information processing. Despite tremendous progress in improving the coherence of qubits, almost a million-fold improvement in 30 years in case of superconducting circuits, they still have to cope with different loss and decoherence mechanisms and they are vulnerable to influences from their environment, which can disrupt and destroy quantum information. With the progress in ultrasensitive nanoscale bolometry in the field of circuit quantum thermodynamics (cQTD), and the intense studies of superconducting circuit quantum electrodynamics (cQED) as one of the leading technologies for the realization of a universal quantum computer, a combination of the two technologies provides a unique platform for studying thermalization and decoherence of e.g. a superconducting qubit in the presence of different environments. On the fundamental side, the goals of the project are in understanding thermalization of open and closed quantum systems formed of superconducting qubits, Josephson junction arrays, and transmission lines, as opposed to true dissipative baths formed of on-chip resistors. On the practical level mesoscopic heat baths in form of calorimeters will be developed by implementing cross-correlation thermometry towards wide-band detection of single microwave photons. On the technological side I will advance my skills to advanced measurements of superconducting qubits and cross-correlation detection of temperature during the outgoing phase of the project in US (Chicago, Caltech, Seattle), and bring this expertise back to my host laboratory in Finland.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

AALTO KORKEAKOULUSAATIO SR
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 278 571,36
Dirección
OTAKAARI 1
02150 Espoo
Finlandia

Ver en el mapa

Región
Manner-Suomi Helsinki-Uusimaa Helsinki-Uusimaa
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (3)

Mi folleto 0 0