Descripción del proyecto
Soluciones innovadoras para jóvenes compradores de vivienda
En el mercado inmobiliario actual existe una competencia feroz por las propiedades limitadas, especialmente en las zonas deseables. Cuando determinados grupos reciben subvenciones o ventajas políticas, cambia el funcionamiento del mercado. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto YoHo ofrece una nueva perspectiva. El proyecto utiliza datos de registros noruegos, experimentos naturales y modelos teóricos para investigar cómo afectan a los compradores de su primera vivienda y a otros grupos los cambios en las políticas públicas dentro de los mercados locales de la vivienda. El equipo de YoHo pretende ofrecer un marco novedoso para evaluar los obstáculos financieros que dificultan la adquisición de una vivienda entre los jóvenes, ayudando a los responsables políticos y a los propietarios a alcanzar mejor su objetivo de un mercado de la vivienda sostenible para todos.
Objetivo
Consider a household looking to buy a house. In attractive locations, this household competes with other buyers to purchase their desired property since the number of listed properties is limited. In this scenario, what is the impact of subsidizing a given group? What is the impact of a change in public policy that affects one group more than others? Do households respond to the policy by changing their preferences?
YoHo (Young Homeownership) builds on a simple yet powerful insight: if a buyer is competing against other buyers from the same group, then changing financial conditions for that group will not change their access to the housing market but may affect how much they can pay. The insight that YoHo proposes to formalize is that if a policy targets a large share of buyers, subsidizing them will likely not lead to higher homeownership rates but to rising prices. Moving beyond market-level outcomes, YoHo will further dig deeper into the potential side effects for young buyers, such as limited access to attractive locations. YoHo will combine Norwegian register data, natural experiments, and theoretical modeling in line with the state-of-the-art housing literature to answer questions of large importance for society, the economic situation for households, and future research into affordability and homeownership. Access to the housing market is an ongoing societal challenge in many countries that involves the general public, policymakers, and academics. The work in YoHo is at the core of this challenge, with the potential to make a meaningful contribution to the debate. The research will be conducted under Professor Florian Heider's guidance at the Leibniz Institute for Financial Research SAFE, which aims to produce original, high-quality research and research-based policy advice in all finance areas, and a regular and permanent exchange with members of governments, parliaments, central banks, and supervisory authorities in Germany and Europe.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
60323 Frankfurt
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.