Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Isotope geochemistry to Water pool conservatIon in viNEyards

Descripción del proyecto

Equipar los viñedos europeos con estrategias de adaptación

El cambio del régimen de precipitaciones en la Unión Europea plantea importantes retos al sector vitivinícola, poniendo en peligro su estabilidad y productividad. A medida que los fenómenos meteorológicos extremos se hacen más frecuentes, los viñedos luchan por adaptarse a las cambiantes condiciones climáticas. Esta necesidad urgente de adaptación impulsa al sector vitivinícola europeo a buscar soluciones innovadoras para garantizar su resiliencia. Apoyado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto IsWINE cuantificará el impacto de la gestión del suelo en los recursos hídricos de los viñedos. El proyecto, que se inspira en las prácticas sostenibles de Nueva Zelanda, llevará a cabo pruebas piloto en el norte de España y Nueva Zelanda. Asimismo, utiliza la geoquímica isotópica para evaluar la humedad del suelo, la absorción de agua por la vid y la eficiencia en el uso del agua.

Objetivo

In the EU, changing precipitation patterns pose challenges to the wine sector, urging it to adapt to shifting climate conditions. IsWINE aims to quantify the effect of land management practices on the water pool of vineyards, providing valuable information on climate change adaptation. As European winegrowers increasingly recognize the urgency of harmonizing sustainability practices with economic viability and grape quality, New Zealand vineyards stand out as role models, demonstrating their long-standing commitment to sustainability. At the intersection of environmental and agricultural sciences, IsWINE will establish two pilots, one in Northern Spain and another in New Zealand, to empirically test the correlation between different land management practices and soil moisture, grapevine water uptake, and water use efficiency of grapevines using isotope geochemistry. This approach will allow meaningful insights into vineyard resilience and cross-learning between the two regions. EU wine stakeholders will participate in defining adaptive management measures resulting from the pilots, thereby delivering tangible solutions aligned with the sector. By generating actionable knowledge, IsWINE can equip European vineyards with adaptation measures to balance environmental stewardship and agricultural productivity. These efforts align with the European Green Deal and the Common Agricultural Policy, supporting many strategies and two EU Missions of the Member States. IsWINE will be hosted by three highly qualified institutions. The outgoing phase (24 months) will take place at the University of Auckland under the guidance of Asso. Prof. Luitgard Schwendenmann, the return phase (12 months) at the Neiker Technology Center under the supervision of Dr. Ana Aizpurua, and a secondment (3 months) will take place at the University of Barcelona under the guidance of Dr. Adrià Barbeta.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

NEIKER-INSTITUTO VASCO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO AGRARIO SA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 257 235,36
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (2)

Mi folleto 0 0