Descripción del proyecto
Recordar el legado místico de Italia
A principios del siglo XX, Italia fue testigo del destino paradójico de muchos místicos y aspirantes a santos: venerados por el pueblo, pero condenados por las autoridades eclesiásticas e ignorados en gran medida por los historiadores. Hoy, sus historias corren el riesgo de ser olvidadas, junto con las prácticas devocionales que inspiraron. Esta negligencia borra una parte significativa del pasado religioso de Italia y hace caso omiso de las dimensiones populares de la veneración y del papel de los grupos marginados en el catolicismo. Con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto quasi-SANTE pretende replantear esta narrativa. A través de una investigación rigurosa y la participación del público, en quasi-SANTE se intenta resucitar a estas figuras controvertidas, explorando su impacto social y la dinámica de la santidad popular y contestada en la Italia de principios del siglo XX.
Objetivo
Worshipped, contested, abandoned. This downward spiral marked the fates of dozens of mystics and aspiring saints who lived in Italy in the first half of the twentieth century. Neglected today by the majority of the faithful, condemned by the ecclesiastical authorities and ignored by scholars, the memory of these figures risks falling into the haze of history and, with it, also the devotional practices and popular cults developed around them. By forgetting them, we are renouncing any understanding of a significant part of the lived religion of the recent past, as well as ignoring the heterogeneous dimension of venerations shaped ‘from below’ (vox populi) and the importance of minority and marginalised groups (such as emulators of holiness) in contemporary Catholicism. Following this path means flattening research to the dominant narrative (vox cleri) and feeding the main historiographical mainstreams based on the top-down perspective (officially approved saints and politicised cults). Against this scenario, ‘Mystical Italy. The contested side of holiness’ (quasi-SANTE) aims to go beyond the institutional and formal approach to the religion to focus on the popular and potentially contested dimension of holiness through the analysis of aspiring saints who, during their lifetime, attracted veneration and suspicion and catalysed public attention. Through quasi-SANTE, we will get innovative insights into (1) the ‘ordinary people’s’ perception of holiness; (2) the features that mystics had to embody or the skills they had to display to gain the social reputation of ‘living saints’; (3) the devotions judged problematic for the clergy; (4) and how the media, science, and authorities (religious, civil and medical) fit into these dynamics, supporting or opposing them. Quasi-SANTE will develop scientific articles, international workshops, a database on contested holiness, social and multimedia content, and an exhibition aimed at the scientific community and a wider audience.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- humanidades historia y arqueología historia
- humanidades filosofía, ética y religión religión cristianismo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
20123 MILANO
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.