Descripción del proyecto
Exploración de las macroalgas oportunistas: de la resiliencia de la naturaleza a la innovación biotecnológica
Ante el creciente cambio global, la proliferación de macroalgas oportunistas amenaza los ecosistemas marinos con frecuentes episodios de floración. Sin embargo, estos organismos resilientes también ofrecen posibilidades de innovación biotecnológica gracias a sus diversos metabolitos secundarios. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto HOLO-CWEED estudiará las macroalgas como holobiontes, que incluyen algas y sus microbiomas. Asimismo, integra microscopía, bioquímica, metabolómica y metabarcodificación para explorar cómo influyen los factores ambientales y las etapas de la vida en los metabolomas de las macroalgas. Al comprender esta dinámica, el equipo de HOLO-CWEED no solo pretende mejorar nuestra comprensión de la ecofisiología de las macroalgas, sino también evaluar el impacto de los varamientos masivos en la calidad del agua de mar. En última instancia, la investigación promete transformar la biomasa de macroalgas en recursos valiosos, tendiendo un puente entre los conocimientos fundamentales y las aplicaciones prácticas en biotecnología y gestión medioambiental.
Objetivo
Global change is expected to increase the arrival of opportunistic macroalgae, as well as the rate and extent of blooming events, causing severe negative impacts on marine and coastal ecosystems. Opportunistic macroalgae may represent a particularly interesting source of secondary metabolites, as they adapt to highly variable environments and have a withstanding capacity to cope with environmental stressors. Valorization could be a key solution to transform this huge biomass of opportunistic species into a potential for biotechnological and socioeconomic innovation. Before this, it is crucial to have a full understanding on how seasons, life stage and environmental variability modify their metabolome and thus, the quality of their biomass. In this regard, the holobiont perspective (relationship of macroalgae with their microbiome) is paramount to understand comprehensively the macroalgal ecophysiology and the environmental factors modulating their metabolome, all along their life-cycle until their degradation. HOLO-CWEED aims to study opportunistic macroalgae as holobionts to: 1) shed light on the opportunistic macroalgal ecophysiology, 2) assess the intrinsic (microbiome) and extrinsic (environment) factors affecting the quality of their metabolome along their life-cycle, and 3) assess the impact of massive macroalgal strandings on the surrounding seawater. This work will require an inter-disciplinary methodological approach gathering microscopy, biochemistry, metabolomics and metabarcoding, to have a complete understanding of macroalgal holobionts. The host institution facilities and expertise will be essential for stepping from fundamental research to applied research through the valorisation of macroalgae. HOLO-CWEED provides an original scientific approach to understand how opportunistic macroalgae thrive in a changing environment and assess how their massive degradation changes the seawater quality.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
29200 BREST
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.