Descripción del proyecto
Un cambio radical para la producción funcional y fiable de celulosa
Encontrar materiales funcionales y fiables ha sido todo un reto, especialmente con la celulosa microcristalina (MCC, por sus siglas en inglés), cuya producción suele ser difícil y cara. El equipo del proyecto WOODCELL, financiado con fondos europeos, pretende cambiar esta situación. Utilizando las instalaciones SWEETWOODS de Fibenol, en WOODCELL se crearán MCC a partir de biomasa leñosa de una forma más sostenible y eficiente que los métodos tradicionales. Su proceso valoriza la materia prima con una eficacia del 90 %, utiliza menos energía y produce un producto más estable. Para 2027, el equipo de WOODCELL prevé construir una biorrefinería capaz de producir 4 000 toneladas anuales, que aumentarán a 20 000 toneladas anuales en 2030. Este nuevo planteamiento abrirá mercados mundiales y dará lugar al menos a cinco nuevos productos de base biológica en colaboración con empresas como DS Smith, Coatex y Skeleton Technologies.
Objetivo
WOODCELL aims to further build on Fibenol’s unique SWEETWOODS production facility to enable production of micro-scale specialty Micro-crystalline Cellulose (MCC) from woody biomass sources, that is significantly more affordable than cellulose materials with comparable properties. WOODCELL is highly efficient (95% Vs 40-50% for alternative commercial processes) with energy usage ~3 times lower. In addition, WOODCELL MCC is produced at high solids content (18-20% before drying) and is colloidally stable, overcoming the usual negative effects of dewatering during processing. WOODCELL will achieve competitive price (even against other abundant chemicals). This, combined with the unique properties will enable WOODCELL to unlock new markets globally.
WOODCELL will design and build a sustainable, cost-effective, first-of-a-kind, flagship MCC biorefinery producing 4 kt/y by 2029. The modular design, combined with existing IP and freedom to operate will be key factors to enabling the rapid commercial exploitation and replication. Following the successful build and operation of the WOODCELL MCC plant, WOODCELL will move into a replication phase and build a new MCC production facility capable of producing 20 kt/y by 2030.
Based on these unique MCCs, WOODCELL will develop the whole value chain from the feedstock supply to processing and production steps in order to create the basis for at least 5 new bio-based value chains and create at least 5 new consumer products produced from bio-based materials, based on existing commercially viable products from out industrial partners: DS Smith a multinational packaging business, Coatex a multinational manufacturer of specialty materials and Skeleton Technologies is a hi-tech company that develop energy storage solutions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca silvicultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.6.6 - Bio-based Innovation Systems in the EU Bioeconomy
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-JU-IA - HORIZON JU Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JU-CBE-2023
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
13522 TALLINN
Estonia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.