Descripción del proyecto
Transformar las regiones ultraperiféricas en campeonas de Horizonte Europa
El déficit de innovación de la Unión Europea (UE) perjudica a los sistemas regionales de investigación e innovación pequeños y emergentes, como las regiones ultraperiféricas, debido sobre todo a sus limitados recursos. Dichas regiones se han enfrentado a retos al participar en el Séptimo Programa Marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico y Horizonte 2020, en gran parte debido a las prioridades contrapuestas entre los fondos estructurales y esos programas marco. El equipo del proyecto REMORA, financiado por el apartado de ampliación del programa Horizonte Europa, pretende convertir a tres instituciones oceánicas y marinas de Reunión, Madeira y Azores en protagonistas de Horizonte Europa. El objetivo es facilitar la transferencia de conocimientos, reforzar las capacidades de innovación, perfeccionar el posicionamiento estratégico y fomentar las conexiones con destacadas redes de la UE. El éxito del proyecto servirá de modelo a otras organizaciones de investigación e innovación y a los responsables políticos.
Objetivo
The growing innovation divide across the European Union appears particularly detrimental to small and emerging regional research and innovation systems like the Outermost Regions. With limited resources, these regions struggle to reach the critical mass needed to build comparative advantages and become knowledge societies. Though the European Research Area and the Framework programmes could compensate this marginalization through greater knowledge circulation, resources sharing and talents mobilities, the Outermost Regions present a limited participation in FP7 and Horizon 2020. This underutilization notably stems from the competing relations between structural funds (ESIF) and the framework programs or substitution effect: many organizations and individuals prioritize easily accessible ESIF, decide not to apply to the FP and end up in substitution trap which isolates them from promising collaborations. To move Outermost Regions R&I organizations and systems from substitution to synergies, REMORA ambitions to transform 3 Ocean and Marine ESIF-funded institutions in La Runion, Madeira and the Azores into Horizon Europe champions : CITEB, OKEANOS and OOM. To that end, REMORA will enhance their competitiveness (notably human resources, knowledge transfer and innovation capacities), strategic positioning and connections with major EU networks through a joint internationalization strategy. REMORA will then use the successful transformation of these 3 role models to lead other ESIF-oriented R&I organizations and policy-makers in Outermost and Widening Regions on the path to synergies.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.4.1 - Widening participation and spreading excellence
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-WIDERA-2023-ACCESS-04
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
9020-105 Funchal
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.