Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

A novel Renewable Energy Storage System tailored for Offshore Applications

Descripción del proyecto

Soluciones para el almacenamiento de energía eólica marina

A medida que el mundo se orienta hacia las energías renovables, se prevé que la energía eólica suministre el 12 % de la energía mundial en 2050, y que la eólica marina aporte el 20 % de ese total. Sin embargo, la naturaleza impredecible del viento plantea problemas para mantener un suministro eléctrico estable. Esta fuente de energía intermitente requiere soluciones de almacenamiento sólidas para adecuar la oferta a la demanda. Resolver estos problemas es fundamental para maximizar el potencial de la energía eólica marina. El equipo del proyecto FLASC HPES, financiado por la Consejo Europeo de Innovación, presenta una solución innovadora adaptada a los parques eólicos marinos. Su exclusivo sistema de almacenamiento de energía, que combina la precarga neumática con el disipador de calor oceánico, ofrece una alternativa compacta y rentable. Al aumentar la flexibilidad y rentabilidad de la energía, el equipo de FLASC HPES apoya el objetivo de REPowerEU de alcanzar una capacidad eólica marina de 60 GW para 2030.

Objetivo

By 2050, 12% of world primary energy supply will come from wind, of which 20% will come from offshore wind (source: DNVs Energy Transition Outlook). This poses a significant challenge to the electricity supply due to winds intermittent and unpredictable nature. Thus, energy storage is a decisive factor in exploiting the full potential of offshore wind power.

By providing a tailored technology for the offshore wind energy market, we are addressing two of the biggest challenges in the energy industry: 1) the temporal mismatch and 2) the spatial mismatch. FLASC HPES will enable the integration of large-scale energy storage into offshore renewables, catalysing the development of this nascent market.

FLASC addresses client-specific Pain Points, bridging the gap for offshore wind developers who are currently exposed to wind intermittency, demand fluctuations, grid congestion and market volatility. A FLASC energy storage system within the windfarm introduces flexibility to the energy supply, increasing profitability which will enable a scale-up in new offshore windfarm deployments.

FLASC HPES is a unique energy storage system tailored for offshore that combines two innovations: 1) pneumatic pre-charging, which avoids reliance on hydrostatic pressure; 2)using the ocean as a natural heat sink. The system can be installed in shallow water (~40-400m) and it is suitable for fixed-bottom and floating applications. FLASC is unique when compared to other offshore energy storage concepts because it is compact and less expensive, has a lower environmental impact, and can be co-located in shallower waters within the footprint of the windfarm.

With the REPowerEU Plan (the European Commissions plan to make Europe independent from Russian fossil fuels) aiming at 60GW of installed capacity of offshore wind energy by 2030, FLASC will play a key role in meeting the energy targets while reducing dependence on fossil fuels and gas imports.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-EIC-ACC-BF - HORIZON EIC Accelerator Blended Finance

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2023-ACCELERATOR-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FLASC BV
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 499 991,38
Dirección
PAARDENMARKT 1
2611 PA Delft
Países Bajos

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 3 571 416,25
Mi folleto 0 0