Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Timing the cosmic expansion with gravitational-waves dark sirens: from compact binaries to large scale structures

Descripción del proyecto

Métodos para medir con precisión la expansión del Universo con ondas gravitacionales

Durante decenios, los científicos se han esforzado para medir la expansión del Universo y han obtenido resultados contradictorios que apuntan a la posible existencia de una nueva física. Estas mediciones se han visto obstaculizadas por la dificultad de efectuar observaciones de fuentes cosmológicas lejanas. En el proyecto GravitySirens, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se pretende emplear las ondas gravitacionales de coalescencias binarias compactas («sirenas estándar»). Dado que estas ondas no proporcionan información sobre el desplazamiento al rojo, algo fundamental para efectuar mediciones precisas de la expansión, el objetivo de GravitySirens es inferir este conocimiento faltante vinculando las binarias compactas con sus entornos cósmicos. Utilizando tecnologías como el aprendizaje automático y los colaborando con observatorios LIGO, Virgo y KAGRA, el equipo de GravitySirens se propone proporcionar la medición más precisa de la expansión cósmica con fuentes de ondas gravitacionales, lo cual podría ayudar a desvelar la nueva física y mejorar la comprensión de la estructura y los procesos de formación del Universo.

Objetivo

For 20 years, measurements of the Universe expansion rate from close-by and far sources are in tension hinting at the presence of new physics. Our struggle to study the Universe's expansion is due to the difficulty of observing cosmological sources for which the distance is known. Gravitational Waves (GWs) from compact binary coalescences (CBCs) are emergent cosmological probes that provide directly the distance of the source thus taking the name of Standard Sirens. Unfortunately, they do not provide the other ingredient to measure the Universe expansion: the redshift.
GravitySirens is an ambitious project aiming to measure the cosmic expansion with CBCs and exploit their link with the astrophysical environment to obtain implicit redshift information. GravitySirens will focus on the population and astrophysical properties of GW sources that can allow a more precise measure of the cosmic expansion.
My team and I will exploit data delivered in the next 5 years from the GW detectors LIGO, Virgo, KAGRA, the satellite Euclid, and Arrays of Radio telescopes such as HERA, MeerKAT and SKAO. By using a mixture of population synthesis codes and semi-analytical models, we will jointly infer how fast the universe is expanding and how CBCs relate to galaxies and large-scale structures (LSS). We will use state-of-the-art technologies such as machine learning and graphical process units to construct efficient algorithms for population analyses and use scientific data delivered in the upcoming years.
GravitySirens will provide the most accurate and precise GW-based measures of the Universe expansion and measure the link between CBCs, galaxies and LSSs. On one hand, the cosmic expansion measures that GravitySirens will provide can potentially lead us to the discovery of new physics at cosmological scales. On the other hand, inferring the relationship between CBCs, galaxies and LSS tracers will point us to the processes acting for compact object formation.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

ISTITUTO NAZIONALE DI FISICA NUCLEARE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 222 288,50
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 222 288,50

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0