Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Advancing Digital Democratic Innovation

Descripción del proyecto

Participación ciudadana en la tecnología digital para mejorar la democracia

La tecnología digital se percibe a menudo como incompatible con una democracia efectiva. El proyecto ADDI, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, desafiará esta noción explorando cómo la participación cívica mejorada digitalmente puede fortalecer los procesos democráticos. Dirigido por expertos en diseño participativo, democracia deliberativa y elección social computacional, el equipo del proyecto se centrará en tres áreas clave: diseño tecnológico, pruebas experimentales y comprensión de las preferencias. Desarrollará herramientas para facilitar la deliberación ciudadana, evaluará el impacto de las plataformas digitales en los foros participativos mediante ensayos aleatorios y analizará las preferencias recogidas, incluidas las de las minorías infrarrepresentadas. Mediante la creación de plataformas de código abierto y la comprobación de su eficacia, el equipo de ADDI pretende demostrar cómo las tecnologías digitales pueden mejorar el compromiso cívico y hacer que dichas capacidades sean accesibles a escala mundial.

Objetivo

The Advancing Digital Democratic Innovation (ADDI) project will pioneer the study of digitally augmented forms of civic participation for preference formation and elicitation. While digital technology has, for some time now, been widely seen as being in direct conflict with the needs of a well-functioning democracy, ADDI will realise the true potential of digital technologies in the democratic space. The project will be led by four well-known researchers with expertise in participatory platform design, deliberative democracy, and computational social choice. It will be organised around three methodological pillars - technology, empirics, and theory - and it will serve three core objectives: designing technologies and procedures for citizen deliberation and participation; experimentally testing the impact of digital platforms in deliberative and participatory forums; and understanding the structure of the preferences collected through digitally augmented instances of civic participation and deliberation. The technology track will lead the creation of interventions in the form of open-source platforms designed to digitally augment deliberation and participation. The empirical track will test these interventions using randomised trials in deliberative and participatory forums and will explore the statistical patterns of the preferences elicited in them. The theoretical track, finally, will contribute conceptual and algorithmic tools to elicit, present, and combine preferences in real-world environments, including situations where participants provide incomplete preferences and that involve under-represented minorities. At the end of the project, we will have charted the potential of digital technologies in supporting and improving democratic practices, while also providing a robust suite of scientifically validated open-source tools designed to distribute these capabilities at a global scale.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC-SYG - HORIZON ERC Synergy Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-SyG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITE TOULOUSE CAPITOLE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 558 600,00
Dirección
2 RUE DU DOYEN GABRIEL MARTY CEDEX 9
31042 TOULOUSE
Francia

Ver en el mapa

Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 558 600,00

Beneficiarios (5)

Mi folleto 0 0