Descripción del proyecto
Afrontar las amenazas emergentes de los drones destinados al consumo equipados con armas
Los cambios radicales y la evolución de la tecnología de los drones han generado técnicas de bajo coste para su armamento, incluidos los enjambres de drones de código abierto. Dicha tecnología está emergiendo como una táctica de ataque de bajo riesgo y alto impacto por parte de agentes no estatales, lo cual constituye una amenaza para los espacios públicos. Por ello, las fuerzas de seguridad necesitan herramientas adecuadas para prevenir y detectar estos riesgos. El equipo del proyecto PRESERVE, financiado con fondos europeos, elaborará cuatro productos clave, combinados con formaciones certificadas, para desplegar esas capacidades en las autoridades policiales. El riesgo de enjambres de drones destinados al consumo equipados con armas se abordará integrando fuentes de datos multisensoriales y en línea para respaldar la toma de decisiones, además de permitir el intercambio seguro de inteligencia transfronteriza. El equipo del proyecto se esforzará por comprender mejor los procedimientos operativos correspondientes y desarrollar métodos de funcionamiento armonizados que permitan una cooperación y una preparación eficaces.
Objetivo
PRESERVE will deliver a trustworthy, transparent, and easy-to-use Hybrid C-UAS C2 platform supporting Police Authorities with the prevention, early detection and optimal management of operational response against current and emergent threats in drone technology, increasing the security of citizens in public spaces and contributing significantly to the novel EU Counter-UAS policy. By fusing heterogeneous data from an array of physical sensors and online sources, the project will tackle the so far unmanageable threat of weaponised consumer drone swarms through open-source knowledge by non-state actors. PRESERVE will produce s multidimensional shield synthesised into four Products: “Swarm-based C-UAS Arsenal” (P1-SECURE), “Online Drone Intelligence Engine” (ODIN), the “PRESERVE platform” (P3), as the integral solution, and the “C-UAV Training Programme” (P4).
PRESERVE platform and products will be validated in near-real environments targeting specific Pilot Use-Cases (PUC), where the real needs expressed by the end-users will be addressed. The flexible and scalable architecture of the PRESERVE platform will allow end-users to implement the platform as a whole or to adopt only specific services and tools based on their operational needs. Theoretical and practical UNITAR-certified trainings, hands-on experience, table-top exercises and field full-scale exercises will boost the uptake of PRESERVE products. The platform development will be governed by ethics, privacy-by-design and AI-trustworthiness, considering EU and relevant national legislations, as well as societal aspects. With four Police Authorities, six Research institutions, four Industry partners (including three SMEs), two Regulatory, Policy, Standard, and Social experts and two Affiliated Entities, the PRESERVE consortium delivers a strong multidisciplinary combination of expertise and novel technologies to meet its objectives.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica robots autónomos dron
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.3 - Civil Security for Society
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.3.2 - Protection and Security
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL3-2023-FCT-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
46014 Valencia
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.