Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Mitochondrial DNA homeostasis in growing cells

Descripción del proyecto

Base molecular de la correlación entre el número de copias del ADN mitocondrial y el volumen celular

Las mitocondrias, que actúan como centrales energéticas en las células eucariotas, poseen ADN propio que les permite sintetizar proteínas esenciales para su actividad. El número de mitocondrias aumenta a medida que la célula requiere más energía. El número de copias del ADN mitocondrial (ADNmt), que indica la cantidad de este ADN, está relacionado con la producción de energía, pero aún no se sabe bien cómo se mantiene durante la proliferación celular ni cómo influye en la función celular. En el proyecto MITOSIZE, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se pretende estudiar la base molecular de la correlación observada entre el número de copias de ADNmt y el volumen celular. Su equipo empleará métodos de biología molecular, imagenología de células vivas y métodos informáticos para investigar si los factores de mantenimiento del ADNmt codificados por el núcleo, y producidos en proporción al volumen celular, limitan la replicación y estabilidad del ADNmt.

Objetivo

Mitochondrial DNA (mtDNA) constitutes a substantial proportion of DNA in eukaryotes, and its regulation is critical not only for mitochondrial function but also for cell survival. However, it is still unclear how mtDNA copy number is maintained during cell proliferation and how mtDNA copy number impacts on cell function. Recently, my group showed that in budding yeast, mtDNA copy number is tightly linked to cell volume to maintain constant concentrations, providing an elegant and potentially conserved strategy for mtDNA homeostasis. But how is mtDNA coupled to cell volume? Based on my group’s work, we proposed that nuclear-encoded mtDNA maintenance factors produced in proportion to cell volume limit mtDNA replication and stability. This provides a conceptual mechanism for how cells link mtDNA copy number to total cellular protein content, and opens the door to a quantitative and molecular understanding of mtDNA homeostasis.

With MITOSIZE, I will reveal the molecular basis of this ‘limiting machinery’ mechanism. To test whether the mechanism is conserved across species and to chloroplast DNA, I will use two evolutionary distant eukaryotes: S. cerevisiae, whose size I can control genetically, and C. reinhardtii, whose size I can control with light. I will use an interdisciplinary approach combining molecular biology, quantitative live-cell imaging, and modelling to develop a quantitative understanding based on measurements of mtDNA replication and degradation. I will then unravel the contribution of the ‘limiting machinery’ regulation to the dynamic adaptation of mtDNA to changing environments. Moreover, by breaking the coupling of mtDNA copy number to cell volume, I will dissect how cell volume and mtDNA copy number determine cell function and aging. By identifying the molecular regulation underlying organellar DNA homeostasis, I will address a fundamental question in cell biology and open the door to new intervention strategies for mtDNA misregulation in diseases.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

HELMHOLTZ ZENTRUM MUENCHEN DEUTSCHES FORSCHUNGSZENTRUM FUER GESUNDHEIT UND UMWELT GMBH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 999 933,00
Dirección
INGOLSTADTER LANDSTRASSE 1
85764 Neuherberg
Alemania

Ver en el mapa

Región
Bayern Oberbayern München, Landkreis
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 999 933,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0