Descripción del proyecto
Método nuevo para unos sistemas prefabricados robustos
La propagación de fallos iniciales localizados suele provocar el derrumbe de los edificios. En la subvención Consolidator Grant Endure del CEI se introdujo un método de diseño de segmentación basado en fusibles para abordar este problema, que se probó con éxito en un edificio prefabricado a escala completa. Sin embargo, su complejidad actual puede impedir su adopción generalizada. En este contexto, el equipo del proyecto Encast, financiado con fondos europeos, pretende simplificar los procedimientos de diseño, desarrollar programas informáticos de manejo fácil, realizar demostraciones experimentales y crear una estrategia de explotación a medida para las soluciones de segmentación basadas en fusibles en edificios prefabricados. Al alcanzar estos objetivos, el equipo del proyecto facilitará la adopción generalizada de unos sistemas prefabricados robustos, lo que dará lugar a edificios más asequibles y sostenibles que mejorarán la resiliencia de la sociedad.
Objetivo
Disastrous building collapses often occur due to the propagation of local-initial failures. Although effective for small initial failures, current design approaches addressing this issue can inadvertently increase the risk of catastrophic collapse propagation after large initial failures. The ERC Consolidator Grant Endure has introduced a novel fuse-based segmentation design approach to overcome this alarming limitation, successfully testing a full-scale precast building to validate its effectiveness. While this approach can be advantageous for different types of structures, its implementation in precast concrete buildings is key to maximizing its impact. Due to several advantages in terms of efficiency and sustainability, precast structures are being increasingly used for high-occupancy and critical buildings. Incorporating fuse-based segmentation in these structural systems would thus provide a new last line of defence against catastrophic failures in the buildings for which the consequences of such an occurrence are most severe. However, at this stage of development, the design of a fuse-based segmented precast building requires advanced computational analysis and several iterative procedures that are unfeasible for most building projects. Such complexity can hinder the adoption of fuse-based segmentation in practice. Therefore, truly unlocking the market penetration potential of fuse-based segmentation solutions for precast buildings requires cost-effective implementation tools and validation across a broader range of precast systems. Encast aims to bridge these gaps by simplifying design procedures, developing user-friendly software, performing experimental demonstrations, and crafting a tailored exploitation strategy for fuse-based segmentation solutions for precast buildings. The project’s success will lead to wider adoption of robust precast systems, helping deliver more affordable and sustainable buildings that contribute to improving societal resilience.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC-POC - HORIZON ERC Proof of Concept Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-POC
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
46022 VALENCIA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.