Descripción del proyecto
Los secretos de los pinzones de Darwin
Ante los rápidos cambios ambientales y climáticos que enfrenta el mundo, comprender el potencial de adaptación de las especies nunca había sido tan importante. En el proyecto EVOFINCH, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, se aborda este reto a través del estudio de los pinzones de Darwin: uno de los ejemplos más emblemáticos de radiación adaptativa. Los pinzones, que incluyen a dieciocho especies que evolucionaron en apenas un millón de años, constituyen un ejemplo único de los procesos evolutivos. En EVOFINCH se utilizarán nuevas tecnologías de secuenciación y métodos computacionales punteros para reconstruir la historia evolutiva de los pinzones, prestando especial atención a las adaptaciones del pico y el tamaño corporal. El proyecto aportará nuevos y valiosos conocimientos sobre la adaptación de las especies y sobre cómo se recuperan de cuellos de botella genéticos, lo que mejorará nuestra comprensión de la resistencia evolutiva.
Objetivo
Rapid environmental and climatic changes threaten the world's biodiversity heritage, underscoring the importance of investigating species' adaptive potential. This task is now facilitated by the development of powerful sequencing technologies and advanced computational methods, together enabling a new wave of research into previously unattainable questions. EVOFINCH will focus on Darwin’s finches, where 18 species originated within the last million years from a common ancestor and has become one of the most iconic adaptive radiations. Due to the addition of a new closely related outgroup species to our genomic dataset and the implementation of new sequencing technologies together with cutting-edge computational methods, EVOFINCH will trace the main steps of the evolutionary history of Darwin’s finches with unprecedented resolution - from their origins to the history of their adaptation. With the support of the MSCA programme, I will first determine the phylogenetic relationship and compare long-read alignments between the new outgroup and Darwin's finches using comparative genomics and phylogenomics. Next, I will assess the severity of the bottleneck during the colonization of the Galapagos by quantifying the amount of lost genetic variability and identify mechanisms behind the recovery of such variability. Finally, I will trace the evolutionary history of the adaptive alleles underlying the key traits in Darwin’s finch evolution: their beak and body size. The project will shed new light on how evolutionary forces interplay to give rise to the observed Darwin’s finch diversity, and will enhance our understanding of species’ adaptive potential as well as their ability to recover from a population decline. EVOFINCH will be implemented at Uppsala University under the supervision of Professor Leif Andersson, and represents a springboard for the fellow to become and independent research leader in evolutionary biology.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véase: https://op.europa.eu/en/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véase: https://op.europa.eu/en/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturalesciencias biológicasgenética
- humanidadeshistoria y arqueologíahistoria
- ciencias naturalesciencias biológicasecologíaecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Programa(s)
- HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA) Main Programme
Convocatoria de propuestas
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2024-PF-01
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaRégimen de financiación
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF -Coordinador
751 05 Uppsala
Suecia