Descripción del proyecto
Crecer en un clima de incertidumbre
Las inundaciones, los incendios y el aumento de las temperaturas ya no son amenazas futuras. Para muchos, el cambio climático es la primera cuestión política que realmente comprenden. También es la primera que parece imposible de resolver. Apoyado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto KIDSONCLIMATE explora cómo los niños de trece años de Bélgica y Francia responden emocionalmente a la crisis climática y cómo esos sentimientos dan forma a su compromiso o falta de compromiso con la política. Mediante entrevistas a adolescentes y a sus padres, en el proyecto se investiga cómo el miedo, la frustración o incluso la esperanza influyen en la confianza y la pertenencia políticas. En un momento en que muchos jóvenes se sienten defraudados por las instituciones, en KIDSONCLIMATE se arroja luz sobre las raíces emocionales de la desconexión política y sobre cómo podríamos empezar a reconstruirla.
Objetivo
What does it mean to grow up learning about politics in a context marked by the climate crisis? What if your first awareness of a political issue was one that politicians seem unable to solve? KIDSONCLIMATE investigates how young teenagers awareness of the climate crisis, and the emotions it generates, might impact their (dis)engagement with politics at different levels (national, local, European). It uses existing quantitative data from the IEA International Civics and Citizenship Education Study (ICCS) along with innovative qualitative methodologies with 13-year-olds and their parents in two countries (Belgium and France) to ask: how do the emotions generated by the climate crisis impact young teens support for the political system they live in and their feelings of political belonging? What are the social, political, educational, and media factors that influence these emotions? At a time when the effects of the climate crisis are ever more visible and dramatic, and many young people are turning away from institutional politics, or towards populism and the far right, we urgently need to understand how the emotions resulting from this context might impact how young people feel about their political system and their place within it.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véase: https://op.europa.eu/en/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véase: https://op.europa.eu/en/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturalesciencias de la tierra y ciencias ambientales conexasciencias de la atmósferaclimatologíacambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Programa(s)
- HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA) Main Programme
Convocatoria de propuestas
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2024-PF-01
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaRégimen de financiación
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF -Coordinador
1348 Louvain La Neuve
Bélgica